Estimados seguidores, toda la informacion aqui presentada, en forma de referencia bibliografica o como material de consulta, ha sido facilitada por profesionales expertos en agroalimentacion y profesores que dictan catedra en las diferentes unidades curriculares del PNF en Agroalimentacion de los Institutos y Colegios Universitarios donde se administra el programa.

Comite InterInstitucional PNF en Agroalimentacion

Ana Bata(IUT APURE)Coordinadora; Ana Cecilia Santiago,(IU BARLOVENTO) Secretaria Ejecutiva. El resto de los miembros son Francisco Javier Velasco(INSTITUTO AGRARIO LATINOAMERICANO); Norberto Fernández(IUT TACHIRA); Ámbar Jaimes(IUT BARINAS); Aquiles Amares( IUT TUCUPITA); Clemirde Franco(IUT CUMANA); Silia Rojas(IUT PORTUGUESA). Administracion del Blog y Colaborador: Prof.: Jose Segnini Jefe del Departamento de Investigacion y Postgrado del Instituto Universitario de Barlovento

lunes, 26 de abril de 2010

La Investigación Acción Participante como una Alternativa para la Educación de la Defensa

Center for Hemispheric Defense Studies
REDES 2001
Research and Education in Defense and Security Studies
May 22-25, 2001, Washington DC
Panel on Defense Education
La Investigación Acción Participante como una Alternativa para la Educación de la Defensa
Orlando Paredes Torrejón

e-mail: oparedes@mail.mba-sil.edu.pe / oparedes@terra.com.pe

Licenciado en Psicología en la Universidad de San Martín de Porres, MBA en la Universidad San Ignacio de Loyola, y actual candidato a una Maestría en Marketing y Negocios Internacionales en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Resumen

Finalizada la guerra fría, civiles, militares y los diversos intereses que se mueven alrededor del Pentágono enfrentan nuevas situaciones en términos de amenazas para la seguridad hemisférica. En este proceso de transición difuso para la región es donde surge una tensión entre nuevos intereses económicos y políticos caracterizado por percepciones distintas de la amenaza entre los países del norte y del sur del hemisferio, situación que esta generando la necesidad de ampliar el debate mas allá del grupo limitado de especialista en temas de defensa y relaciones civiles militares. Para el logro de este objetivo, en la actualidad existe en el hemisferio una cantidad de elementos disponibles para la educación de la defensa, que no están siendo usados ni coordinados. Por lo que planteo la Investigación Participativa como una alternativa para la educación de la defensa, sin que ello signifique descripciones sobre el subdesarrollo, la marginalidad, la dependencia y las características de los dominados, sino, conjuntamente entre todos los países miembros de este hemisferio, generar los conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que estén en la línea de las transformaciones para lograr un desarrollo pacífico integrado y consolidar la democracia en nuestro hemisferio. En cuanto a la Investigación Acción Participativa, mucho se escribe, se dice y se realiza, ya sea más en sentido critico que valorativo. En lugar de un difícil resumen de las varias experiencias y de los diferentes puntos de vista, me limito a citar 1) Las consideraciones más significativas de algunos autores, 2) La racionalidad de la investigación acción participativa a la luz del paradigma emergente, y 3) El proceso metodológico de la investigación acción participativa en el marco de la complejidad.

La Investigación Acción Participante como una Alternativa para la Educación de la Defensa
Finalizada la guerra fría, civiles, militares y los diversos intereses que se mueven alrededor del Pentágono enfrentan nuevas situaciones en términos de amenazas para la seguridad hemisférica: la dificultad para definirlas y clasificarla es bastante difuso.

En este proceso de transición difuso para la región es donde surge una tensión entre nuevos intereses económicos y políticos, no necesariamente asociados a ella, sino que como producto de los desarrollos políticos y económicos en la región latinoamericana, caracterizado por percepciones distintas de la amenaza entre los países del norte y del sur del hemisferio.

Sin embargo, mas allá de esta diferencia de percepciones de las amenazas, y del modo como cada país viene haciendo frente a dichas amenazas, estoy convencido que lo que mas nos interesa en temas de seguridad hemisférica es que “el objetivo central de un nuevo régimen de seguridad hemisférica es cautelar el principal bien colectivo: la paz en el hemisferio”.1

En tal sentido, para el logro de este objetivo, mi supuesto fundamental, es que en la actualidad existe en el hemisferio una cantidad de elementos disponibles para la educación de la defensa, que no están siendo usados ni coordinados. Es decir, para la educación de la defensa no es necesario reinventar la rueda. Existe una cantidad de instrumentos, tenemos que reconocerlos, ordenarlos, ponerlos sobre la mesa y ver cómo los empleamos. En esas materias, por ejemplo, sería muy importante estandarizar procedimientos y generar mecanismos de entrenamiento “a la medida” de nuestra población objetivo y cuyas materias técnicas faciliten la educación de la defensa en Latinoamérica.

No obstante, creo que no debemos esperar un largo espacio de tiempo y realizar una serie ejercicios, para interrogarnos ¿Cuales son los problemas para la educación de la defensa? ¿Se necesita una nueva metodología para la capacitación? ¿Cuáles son exactamente las características de la educación de la defensa, con la que necesita ser coherente la capacitación? Y una vez despejadas estas dudas, ¿cuáles podrían ser los nuevos métodos de capacitación que responden a estos requerimientos? ¿Quiénes pueden contribuir a los enfoques y elementos para garantizar que éstos reúnan lo necesario para no solamente contribuir al éxito de educación de la defensa, sino también ofrecer suficiente flexibilidad para poder ajustarse a los diferentes grupos de participantes a través del hemisferio? Además, para ser coherente con los procesos en la sociedad global, se requiere de la participación activa de los involucrados en el proceso de transformación, y en primer lugar de los mismos participantes como gestores principales de este proceso en el hemisferio.

En tal sentido, la Investigación Participativa se presenta como una alternativa para la educación de la defensa, sin que ello signifique, en primer lugar, producir descripciones sobre el subdesarrollo, la marginalidad, la dependencia y las características de los dominados, sino, conjuntamente entre todos los países miembros de este hemisferio, generar los conocimientos necesarios para definir las acciones adecuadas que estén en la línea de las transformaciones para lograr un desarrollo pacifico integrado y consolidar la democracia en nuestro hemisferio.

La Investigación Acción Participativa (IAP)

Mucho se escribe, se dice y se realiza alrededor del IAP, ya sea mas en sentido critico que valorativo. En lugar de un difícil resumen de las varias experiencias y de los diferentes puntos de vista, prefiero citar 1) Las consideraciones más significativas de algunos autores. 2) La racionalidad de la investigación acción participativa (IAP) a la luz del paradigma emergente. 3) El proceso metodológico de la IAP en el marco de la complejidad

¿Qué es la IAP?

“La investigación acción conocida también como Investigación militante, Investigación participativa, etc. surgió en América Latina en el curso de los años 70 y 80, como una corriente que se proponía superar las deformaciones académicas, buscando una relación más estrecha entre la teoría y la acción, entre la practica y el conocimiento. En la IAP se trabaja para armar ideológicamente e intelectualmente a un determinado grupo social para que asuman conscientemente su papel como actores de la historia.

¿Cómo nace este método?

La metodología de la investigación acción fue conceptualizada por Kurt Lewin en los años 40 como operativizacion de la “Teoría de campo” según la cual: “La comprensión de los fenómenos sociales y psicológicos implica la observación de las dinámicas de las fuerzas que están presentes e interactúan en un determinado contexto: si la realidad es un proceso de cambio en acto, la ciencia no debe congelarlo sino, estudiar las cosas cambiándolas y observando los efectos” (Lewin, Action research and minority problems, 1973).

“Lewin pensaba que teorías científicas y practicas transformadoras deben y pueden relacionarse en un proceso reciproco en donde las hipótesis guían las acciones y estas estimulan y modifican los conocimientos. A tal fin investigadores y pobladores pueden provechosamente cooperar y compartir necesidades, capacidades y recursos”.2

Si consideramos que los fenómenos sociales y psicológicos son por naturaleza dinámicos y complejos, y que se hallan en una relación continua con las fuerzas del contexto, el método de estudio a emplear en dichos fenómenos deberá ser integral y dialéctico para de ese modo conjugar teoría y practica en un proceso de conocimiento único, conducente a la acción transformadora.

¿Cuál es el contexto socio-cultural de origen?

“Sus raíces intelectuales pueden buscarse en la teología de la liberación, en las experiencias pedagógicas de Paulo Freire y en la interpretación desde la practica social latinoamericana de los aportes de muchos pensadores. Pero el punto de partida de este cuestionamiento se encuentra ante todo en el impacto que producen en la intelectualidad latinoamericana, hechos y procesos nuevos que rompen los viejos esquemas de interpretación de los fenómenos sociales y cuestionan la validez de las teorías instituidas”.3

¿Qué se propone?

En la IAP el proceso de conocimiento esta en las manos de los propios protagonistas: apuesta a las capacidades intelectuales y cognitivas de los participante, a la recuperación critica del saber, a la fecundidad del análisis y a la discusión colectiva de la situación concreta en la que viven los sujetos.

Reconocer la realidad, recuperar la historia, interrogarse acerca de las causas, realizar propuestas de transformación, organizarse para ejecutarlos, analizar críticamente esos intentos para extraer nuevas enseñanzas, son pasos indisolubles de un “proceso vivencial colectivo” en el cual la investigación, educación y praxis transformadora aparecen dialécticamente relacionados.

La conscientización es una idea central y meta en la investigación acción, tanto en la producción de conocimientos como en las experiencias concretas de la acción.

¿Cómo escoger los problemas a investigar?

“La IAP se propone ser una herramienta intelectual de transformación social que simultáneamente procura descubrir, educar y organizar diversos sectores en torno a “problemas sentidos como propios” a través de la identificación y priorización de ellos”.4

¿Cuál es el rol del investigador profesional en esta lógica?.

“... de Gramsci tomamos entre otros elementos, su categoría de “intelectual orgánico” según la cual para que los agentes externos se incorporasen en una vanguardia orgánica, deberían establecer con el pueblo una relación horizontal... sin presunción de “conciencia avanzada” involucrarse en las acciones y estar dispuestos a modificar las propias concepciones ideológicas mediante una interacción con esas luchas”.5

A pesar de la homogeneidad de las orientaciones teóricas que la generaron, las aplicaciones de la IAP en estas ultimas décadas revelan una heterogeneidad de procedimientos que se debe tener en cuenta y que merece una reflexión critica. “Las mayores diferencias parecen derivar de la interpretación del concepto de “participación” en la IAP. De hecho, hay investigaciones que preparan el total del plan de investigación y consultan a la colectividad solo para el visto bueno final; otros que limitan la participación a la fase del recojo de los datos, pero no a las interpretaciones y propuestas de soluciones; otros que comparten con la colectividad todo el proceso investigativo”6.

Las mismas diferencias se encuentran en las técnicas utilizadas, que van desde la observación participada a la entrevista semi estructurada o del estudio de documentos hasta las metodologías experimentales y hay también casos de uso cruzado de varias técnicas.

Estos diversos procedimientos pueden, según algunos autores, poner en duda el valor científico de este método y de otro lado parece constituir la cualidad emergente y valorativa de la IAP.

Estas investigaciones son influenciadas fuertemente por el contexto social en el cual se desarrollan, las contingencias ambientales que varían en cada situación y también en el curso de una misma investigación. De ahí las variables que intervienen son de difícil previsión y tiene que ser manejadas caso por caso.

“Es importante, por lo tanto optar por los enfoques y métodos que se adecuan a la dinamicidad de los fenómenos tomados en examen”7, y se requiere una consciente elasticidad y creatividad en la elección de las técnicas mas acertadas para lograr los objetivos del caso.

De ninguna manera esto significa renunciar a un rigor metodológico, sino utilizarlo como real herramienta de trabajo, valorando su sentido y su utilidad practica.

Guía para la aplicación de la IAP.

No existe como ya hemos visto, un único método para desarrollar una investigación participativa, ya que cada medio, cada realidad tiene características diferentes y los procesos educativos que se operan en tales realidades deberán “ajustar” las indicaciones metodológicas generales a la coyuntura en que viven.

Sin embargo, en la realización de una intervención con la IAP recomiendo utilizar el esquema que propongo. Aunque no siempre se puede seguir al pie de la letra, hay unos factores que sí, se deben tener en cuenta: en la IAP se trabaja para activar los recursos positivos de un colectivo, buscando la participación activa de todos ellos. Obviamente habrán algunos momentos en que se van repartiendo tareas especificas y se deberán trabajar en pequeños grupos, asimismo es indispensable compartir y discutir en plenario los resultados de cada etapa.

En la guía que sigue al esquema hablamos de grupo (pueden ser nuestros alumnos, grupo de académicos) y de colectivo (medio social); Cada uno de nosotros, dependiendo de la situación deberán identificar necesariamente cual es el colectivo mayor que se beneficia de la acción (un ministerio, una coordinadora de investigaciones, un centro de formación, un gobierno), y como se relaciona nuestro grupo con ellos y que rol deben desempeñar dichos actores a lo largo de todo el proceso.

Un Modelo de IAP

ETAPA PREVIA :
Diagnostico y Motivación 
Recopilación de información básica
Identificación de las áreas problemáticas en términos generales
Devolución al colectivo y análisis conjunto de la situación 
Definición y priorización de los problemas, acuerdo y compromiso del colectivo    sobre el quehacer
EVALUACIÓN

I ETAPA
Conformación del Grupo de Investigación
Selección y conformación del grupo de IAP
Percepción del problema (¿Cómo lo ven ellos?)
Definición de objetivos y metas
Determinación de las técnicas de recolección de datos
Entrenamiento del grupo IAP
EVALUACIÓN
             
II ETAPA
Investigación
Recolección de datos
Análisis de datos
Devolución a la comunidad y análisis conjunto
Redefinición del problema y formulación de hipótesis. 
Búsqueda de alternativas Acción 
Hipótesis de acción y elección
EVALUACIÓN
III ETAPA
Acción
Organización
Planificación
EVALUACIÓN

1. Etapa Previa, Diagnostico y Motivación.

Esta primera etapa prevé, por lo general, cuatro pasos que sirven para llegar a la definición del problema que se quiere enfrentar y a un primer esbozo de planificación del proceso a desarrollarse.

a. Recopilación de información. Antes de planear cualquier intervención es necesario hacer un bosquejo de las características principales de la población con la que vamos a trabajar y de los recursos y limitaciones típicas del medio. La finalidad del simple recojo de informaciones es buscar la forma mas adecuada de entrar en contacto con el colectivo / grupo de interés. En muchos casos, de esta primera “presentación” dependerá el éxito o fracaso de todo el proceso, porque si con nuestro comportamiento generamos un rechazo o una desconfianza en los pobladores, se corre el riesgo de sesgar toda la experiencia. La manera más común de empezar es la de establecer un diálogo con el colectivo / grupo presentándonos y aclarando nuestros propósitos. Luego se procede con el dialogo para conocer la situación y las necesidades mas sentidas por ellos.

b. Identificar las áreas problemáticas en términos generales. Llegando al segundo paso recomendamos tener cuidado en registrar objetivamente los problemas realmente sentidos por el colectivo y no los que a nosotros nos parecen importantes. Se procede, luego, a redactar un listado de tareas problemáticas con un pequeño grupo de voluntarios.

c. Devolución al colectivo y análisis conjunto de la situación. En este punto es necesario volver a reunirse con la comunidad para informar sobre los resultados de este primer dialogo. El colectivo analizará en plenarios dichos problemas hasta llegar a un acuerdo sobre la definición y prioridades de los problemas.

d. La definición y prioridad de los problemas, acuerdos y compromisos sobre el quehacer. Aquí se da el paso desde las áreas problemáticas a la identificación del problema que resulta más conveniente enfrentar.

Los criterios para llegar a esta priorización son varios y dependen de la situación especifica. A continuación indico algunos de ellos:

• Cuantas son los afectados por el problema.
• Que efectos provocan el problema
• Que recursos tenemos para enfrentarlo.
• Que interés real despierta en la población. Un problema puede ser muy grave y pasar desapercibido por la mayoría que en tal caso no se sentirá comprometida en la acción. Lo fundamental en esta etapa es llegar a una acuerdo sobre el tipo de problema a enfrentar y establecer el compromiso que cada miembro toma al respecto (que hacer y con quines).

e. La evaluación de esta fase se hará conjuntamente con el colectivo / grupo.

2. Primera Etapa, Conformación y Desarrollo del Grupo de Investigadores.

En esta etapa se van definiendo las vivencias personales y colectivas, se fijan plazo de tiempo, recursos humanos disponibles y se definen los objetivos a lograr en el corto plazo con el grupo de personas que se comprometen a llevar a cabo la investigación acción. Así mismo se identifican las técnicas mas acertadas para recoger los datos esenciales y se procede al entrenamiento del grupo sobre la aplicación de dichas técnicas.

a. Percepción del problema. Una vez definido el problema prioritario, se vuelve a reflexionar sobre él detenidamente para analizar las reacciones que provoca, las causa probables y las posibles salidas. Es fundamental asegurarse de que el colectivo sea protagonista de este análisis y no se deje simplemente “dirigir” por el acompañante.
b. Selección y conformación del grupo IAP. El colectivo decidirá quienes se comprometen a desarrollar la investigación acción.
c. Definición de los objetivos y metas. Con el grupo que se conforma se empieza a esbozar un plan de trabajo fijando los objetivos que se requieren lograr con la intervención. Por ejemplo, si el problema que se prioriza es el “Rol de las Fuerzas Armadas en Latinoamérica” una meta podría ser la conformación de una banco de datos en un Webpage donde se puedan consultar gratuitamente los artículos y el objetivo a corto plazo puede ser el de sensibilizar a las organizaciones y académicos para que aporten con artículos o con la recaudación de fondos para la implementación y difusión por intermedio del Internet.
d. Determinación de las técnicas de recolección datos. Para reconocer y cuantificar los recursos disponibles (potenciales o efectivos) es necesario recopilar datos y decidir de que manera se van recogiendo. Por ejemplo, el ejemplo sugerido anteriormente, el del Webpage, será necesario saber, a cuanto asciende crear un Webpage, cuantos están dispuestos a la difusión de sus artículos, que organizaciones tienen artículos en sus bibliotecas y cuantos de ellos estarían dispuestos a donarlos y compartirlos. En tal caso las técnicas de recolección de datos podrían ser: la cuenta de las instituciones, las entrevistas personales con los directores de las organizaciones, un cuestionario distribuido en las ONG donde se invita a proporcionar indicaciones útiles sobre el problema.
e. Entrenamiento del grupo IAP. Este paso sirve para capacitar el grupo en el manejo de la técnica escogida: entrevistas, cuestionarios, biografía, consulta de archivos u otros, según los casos. El acompañante puede encargarse personalmente de hacer la capacitación, si esta en condiciones, o bien el grupo puede buscar la ayuda puntual de un profesional que apoye en esta fase.
f. Se evaluaran los logros y los limites del proceso con el grupo de investigadores.

3. Segunda Etapa, La Investigación.

Si bien es cierto que todo el proceso de IAP es una investigación-acción, en el esquema sugerido, por fines didácticos, se prefiere llamar “investigación” a esta segunda etapa, y “acción” a la tercera.
En esta fase se van recogiendo las informaciones que faltan para conocer mas profundamente el problema, se analizan los datos y se convoca una reunión con el colectivo para buscar conjuntamente las hipótesis y las posibles soluciones. Finalmente se selecciona la acción mas acertada y se evalúa en plenario todo lo emergido durante esta etapa.
a. Recolección de datos. En la segunda etapa se identificaron los lugares, las personas y el tipo de técnicas para recolectar datos. Ahora se pasa a la operativización.

Retomando el ejemplo del Webpage, cada miembro de equipo se encargara de una tarea especifica:

• Datos sobre los posibles contenidos para el Webpage
• Datos sobre la disponibilidad de textos
• Datos sobre los posibles responsables del servicio a través del Internet
• Numero de potenciales usuarios.
• Y cualquier otra información que se considera indispensable para realizar la meta.

b. Análisis de datos. Todas estas informaciones se analizaran en equipo, se ordenaran para poderlas comunicar a los demás en el paso siguiente.
c. Devolución al colectivo y análisis conjunto. Con el termino “devolución” entendemos el compartir los resultados con todo el colectivo, convocando una asamblea o aprovechando un evento ya programados y conjuntamente se analiza el problema en plenario a la luz de las nuevas informaciones hasta llegar a la redefinición del problema.
d. La redefinición del problema e identificación de las causas. Si el problema inicial era el alto costo de encontrar los artículos, con los datos últimos se podrá reflexionar sobre la dimensión real del problema, sus causas y sus efectos a largo plazo, el numero de población afectada y las posibilidades de reacción que se tienen.
e. Búsqueda de alternativas. Se reflexiona a esta altura sobre las posibles soluciones, evaluando si por ejemplo los objetivos de la segunda etapa siguen vigentes o si se deben modificar. Al final se eligen las alternativas, para lograr objetivos.
Retomando nuestro ejemplo, puede resultar que la realización de un Webpage es una acción eficaz sólo si forma parte de una estrategia de socialización del conocimiento sobre el tema del “Rol de las Fuerzas Armadas en Latinoamérica y representa un primer paso para la concientización y la organización de un colectivo alrededor de esta necesidad común.
f. Hipótesis de acción y elección. Se decide conjuntamente el que hacer en el corto plazo y mediano plazo y se elige una acción especifica colocándola en un proyecto más amplio.
g. Evaluación. Como siempre, se concluye la fase con una evaluación colectiva de los avances.

4. Tercera Etapa: La Acción

Con los elementos que se tienen a este punto, es posible pasar a la acción después de haber cuidadosamente planificado y organizado la intervención.

a. Planificación. La planificación es un plan de trabajo donde se especifican las metas, los tiempos, los recursos humanos y materiales, los costos y las gestiones necesarias para la realización de la acción (permisos legales, coordinaciones institucionales, seguimiento futuro, etc.)
b. Organización. Se distribuyen las tareas y se deciden los tiempos y las formas de realización de la acción, coordinando tanto con el equipo como con todos los pobladores que se comprometieran a participar.
c. La acción. Al llevar a cabo la acción, a veces pueden surgir retrasos y problemas en uno o más miembros del equipo. Sobre todo en consideración de trabajo previo, intentan superar por su cuenta, sin informar a nadie, asumiendo una actitud de liderazgo y considerando “propiedad personal” los avances que logra y rechazando las criticas.
Esta actitud no es correcta por que no es colectiva. Un trabajo de esta naturaleza no puede ser llevado a cabo por una sola persona por que hay el riesgo de crear aislamiento, y si ese sujeto se ausenta, nadie asumirá lo que hizo, en la medida en que el colectivo lo percibe como acción puntual de un líder y no como algo que es asumido colectivamente con responsabilidad.
d. Evaluación. La evaluación final sirve no solo para medir el éxito o el fracaso de una iniciativa, sino también para aprender desde esta practica y aportar mejoras en el futuro. El colectivo debe tomar en cuenta varios niveles: la acción misma, la eficacia de la organización, el nivel de sensibilización que se ha logrado y las potencialidades futuras que esta experiencia sugiere. Lo importante es no quedarse en la acción puntual ya que este método apunta esencialmente a formar o apoyar el protagonismo de los participantes en la búsqueda de soluciones a los problemas revalorando la capacidad de autogestión y auto-organización. La IAP es un instrumento para estimular el desarrollo colectivo buscando la participación activa de la colectividad en un proceso continuo que no se resuelve en una acción puntual y aislada.

En esta perspectiva se evaluarán los resultados de la intervención.

Una propuesta:

Considerando el desarrollo de la tecnología de la información, así como también la facilidad y rapidez de acceso al Internet, podemos considerar que la IAP se podría realizar como una “investigación virtual a distancia”, ya que de la experiencia de trabajo con tecnología de la información y con la IAP, facilitaría la comunicación instantánea entre los participantes, enlace que no haría necesario la presencia física de los participantes, debido a que el proceso de intercambio de información y reflexión se podría realizar en simultaneo con participantes de diferentes regiones del hemisferio.

Sin embargo, no debo dejar de mencionar algunas de las ventajas y limitaciones de esta modalidad de investigación. Entre las desventajas podría mencionar: 1) La voluntad e iniciativa de quienes desean incursionar en esta nueva experiencia. 2) El acceso a un terminal de comunicación virtual, y 3) La imposibilidad de evaluar las reacciones comportamentales de los participantes.

Entre las ventajas mas sobresalientes se pueden mencionar: 1) Bajo costo en capacitación, 2) Comunicación permanente y actualizada con participantes del hemisferio, 3) Fortalecimiento ideológico de los participantes en el mediano plazo de acuerdo a los objetivos planteados.

Referencias:


1 VARAS, Augusto. Un Nuevo Régimen de Seguridad Hemisférica, En: 47a. Reunión “Actualización de las Propuestas sobre Seguridad Hemisférica.

2 FRANCESCATO D. y GHIZELLI G. Psicología di Comunita, La Nuova Italia Científica, Roma 1990 Pág. 144

3 GIORGIO, Víctor. “Investigación Acción Participativa, Una Opción Metodológica”. CIDC-Uruguay. IV Seminario Latinoamericano. Chile. Pág. 25

4 GIORGIO, Víctor. “Investigación Acción Participativa, Una Opción Metodológica”. CIDC-Uruguay. IV Seminario Latinoamericano. Chile. Pág. 25

5 RAHAMAN, Anisur y FALS, Orlando. IV Seminario Latinoamericano CEPAL, 1989, Santiago de Chile, Pág. 14

6 CONTRERAS, Rolando. Algunos Problemas Metodológicos en la Investigación Acción en América Latina. Revistas Educación. Nº 9. 1985

7 BRAVO, Sierra. Técnica de Investigación Social. Paraninfo. Madrid. 1983






sábado, 24 de abril de 2010

Bases Agroecologicas para diseñar e implementar una estrategia de manejo de habitat para el control biologico de plagas

Department of Environmental Science, Policy and Management, University of California, Berkeley, 137 Mulford Hall-3114, Berkeley, CA 94720-3114. E-mail: nicholls@berkeley.edu
Resumen
Desde el inicio de la modernización agrícola, los agricultores e investigadores se han enfrentado al dilema que emerge de la homogenización de los agroecosistemas: el incremento de plagas y enfermedades que pueden alcanzar niveles devastadores en monocultivos uniformes y de larga escala.: una mayor vulnerabilidad. Este artículo explora estrategias prácticas para romper el monocultivo reduciendo así su vulnerabilidad ecológica al nivel del campo y del paisaje rural. Una de las más obvias ventajas de la diversificación es la mejora de las oportunidades ambientales para la entomofauna benéfica y así incrementar el control biológico. El artículo explica maneras en que la biodiversidad puede contribuir al diseño de agroecosistemas resilientes a plagas al crear una infraestructura ecológica apropiada dentro y fuera del campo cultivado. Se revisan estudios que informan sobre los efectos de policultivos, cultivos de cobertura, corredores, etc, sobre plagas y sus enemigos naturales, poniendo atención a los mecanismos que explican la regulación biótica en agroecosistemas diversificados. Esta reflexión es importante si se desea utilizar la manipulación del hábitat como la base del manejo ecológico de plagas.
Palabras clave: Monocultivo, insectos plaga, enemigos naturales, control biológico, biodiversidad.
Summary
An agroecological basis to design and implement a habitat management strategy to enhance biological control in agroecosystems
Since the onset of agricultural modernization, farmers and researchers have been faced with a main ecological dilemma arising from the homogenization of agricultural systems: an increased vulnerability of crops to insect pests and diseases, which can be devastating when infesting uniform crop, large scale monocultures.This paper explores practical steps to break the monoculture and thus reduce their ecological vulnerability, by restoring agricultural biodiversity at the fi eld and landscape level. The most obvious advantage of diversification is enhanced environmental opportunities, thus enhancing biological pest control. The paper focuses on ways in which biodiversity can contribute to the design of pest-stable agroecosystems by creating an appropriate ecological infrastructure within and around cropping systems. Selected studies reporting the effects of intercropping, cover cropping, weed management, agroforestry and manipulation of crop-field border vegetation on insect pests and associated natural enemies, paying special battention to understanding the mechanisms underlying pest reduction in diversifi ed agroecosystems.
This reflection is fundamental if habitat management through vegetation diversifi cation is to be used effectively as the basis of Ecologically Based Pest Management (EBPM) tactics insustainable agriculture.
KeyWords: Monoculture, insect populations, natural enemies, pest management, biodiversity.
Introducción Es ampliamente aceptado que ciertos tipos de diversidad en los agroecosistemas confiere una estabilidad poblaciones de probablemente porque en agroecosistemas complejos existe una variedad de parásitos y depredadores disponibles para suprimir el crecimiento potencial de las de las poblaciones de especies plaga(Altieri & Nicholls 2004).insectos presentes a largo plazo, La diversificación de agroecosistemas resulta generalmente en el incremento de oportunidades ambientales para los enemigos naturales, y consecuentemente en el mejoramiento del control biológico de plagas. La amplia variedad de arreglos vegetacionales disponibles en forma de policultivos, sistemas diversificados de cultivo-malezas, cultivos de cobertura, etc., conservan enemigos naturales al asegurarles una serie de requisitos ecológicos como acceso a hospederos alternos, recursos alimenticios como polen y néctar, hábitats para hibernación y microclimas apropiados (Altieri 1994, Altieri & Nicholls 2004). Algunos factores relacionados con la regulación de plagas en agroecosistemas diversificados incluyen: el incremento de la población de parasitoides y depredadores dada una mayor disponibilidad de alimento alternativo y hábitat, la disminución en la colonización y reproducción de las plagas, la inhibición de la alimentación mediante repelentes químicos de plantas no atractivas a las plagas, la prevención del movimiento y aumento de emigración de plagas, y la óptima sincronización entre enemigos naturales y plagas.
En agroecosistemas diversificados, la evidencia demuestra que en la medida que se incrementa la diversidad vegetal, la reducción de plagas alcanza un nivel óptimo dependiendo del número de especies vegetales y la combinación de ciertas plantas claves. Aparentemente, mientras más diverso es el agroecosistema y mientras menos disturbada es la diversidad, los nexos trófi cos aumentan desarrollándose sinergismos que promueven la estabilidad poblacional insectil. Sin embargo, es claro que esta estabilidad depende no sólo de la diversidad trófica sino más bien de la respuesta dependiente de la densidad que tengan los niveles tróficos más altos (Southwood & Way 1970). En otras palabras, la estabilidad depende de la precisión de la respuesta de cada nivel trófico al incremento poblacional en un nivel inferior. Lo que es clave para alcanzar regulación biótica, es la diversidad selectiva y su función en el agroecosistema y no una colección de especies al azar (Dempster & Coakerm l974). Es claro que la composición de especies es más importante que el número de especies “per se” y que hay ciertos ensamblajes de plantas que ejercen papeles funcionales claves mientras que otros grupos de plantas no. El desafío está en identificar los ensamblajes correctos de especies que, a través de sus sinergias, proveerán servicios ecológicos claves tal como reciclaje de nutrientes, control biológico de plagas y conservación de suelo y agua. La explotación de estas sinergias en situaciones reales requiere del diseño y manejo de los agroecosistemas basado en el entendimiento de las múltiples interacciones entre suelos, plantas, artrópodos y microorganismos. La idea es restaurar los mecanismos de regulación natural adicionando biodiversidad selectiva dentro y alrededor de los agroecosistemas.
La naturaleza y función de la biodiversidad en agroecosistemas
La biodiversidad se refiere a todas las especies de plantas, animales y microorganismos que existen e interactúan recíprocamente dentro de un ecosistema. En todos los agroecosistemas, existen polinizadores, enemigos naturales, lombrices de tierra y microorganismos del suelo, todos componentes claves de la biodiversidad que juegan papeles ecológicos importantes, al mediar procesos como introgresión genética, control natural, ciclaje de nutrientes, descomposición, etc. El tipo y la abundancia de biodiversidad dependen de la estructura y manejo del agroecosistema en cuestión.
En general, un agroecosistema que es más diverso,más permanente, rodeado de vegetación natural y quese maneja con pocos insumos (ej. sistemas tradicionales de policultivos y agrosilvopastoriles) exhibe procesos ecológicos muy ligados a la amplia biodiversidad del sistema. Esto no sucede en sistemas simplifi cados (monocultivos modernos) que deben ser subsidiados con altos insumos al carecer de biodiversidad funcional.
Todos los agroecosistemas son dinámicos y están sujetos a diferentes tipos de manejo, de manera que los arreglos de cultivos en el tiempo y en el espacio están cambiando continuamente de acuerdo con factores biológicos, socioeconómicos y ambientales. Tales variaciones en el paisaje determinan el grado de heterogeneidad característica de cada región agrícola, la que a su vez condiciona el tipo de biodiversidad presente y la cual puede o no beneficiar la protección de cultivosm en agroecosistemas particulares. Uno de los mayoresn desafíos para los agroecólogos es identificar ensamblajes de biodiversidad, ya sea a nivel del campo o paisaje, que rendirán resultados favorables tales como regulación de plagas. El desafío de diseñar tales arquitecturas solamente se podrá enfrentar estudiando las relaciones entre la diversificación de la vegetación y la dinámica poblacional de herbívoros y sus enemigos naturales asociados en agroecosistemas particulares.
El nivel de biodiversidad insectil en los agroecosistemas depende de cuatro características principales (Southwood & Way 1970):
•La diversidad de vegetación dentro y alrededor del agroecosistema.
•La durabilidad del cultivo dentro del agroecosistema.
• La intensidad del manejo.
•El aislamiento del agroecosistema de la vegetación natural.
Los componentes de la biodiversidad en agroecosistemas se pueden clasificar de acuerdo a la función que juegan en el agroecosistema. Según esto la biodiversidad
se puede agrupar como:
•Biodiversidad productiva: cultivos, árboles y animales que son elegidos por los agricultores y que establecen el nivel básico de diversidad útil en el sistema.
•Biota funcional: organismos que contribuyen a la productividad a través de la polinización, control biológico, descomposición, etc.
•Biota destructiva: malezas, insectos plaga y patógenos que reducen la productividad cuando alcanzan niveles poblacionales altos.
Estas categorías pueden agruparse en otra forma propuesta por Vandermeer & Perfecto (l995) que reconocen dos tipos de componentes de la biodiversidad. El primer componente, biodiversidad planificada o productiva, incluye los cultivos y animales incluidos en el agroecosistema por el agricultor y la cual variará de acuerdo al manejo y los arreglos de cultivos. El segundo componente, la biodiversidad asociada, incluye la flora y fauna del suelo, los herbívoros, descomponedores y depredadores, que colonizan al agroecosistema desde los ambientes circundantes y que permanecerán en el agroecosistema dependiendo del tipo de manejo adoptado. La biodiversidad planificada tiene una función directa como lo señala la flecha que conecta a la caja de biodiversidad planificada y la caja de la función delagroecosistema. La biodiversidad asociada también tiene una función, pero está mediada por la biodiversidad planificada que también exhibe una función indirecta.
Por ejemplo en un sistema agroforestal, los árboles crean sombra, lo que hace posible que sólo crezcan cultivos tolerantes a la sombra. Por lo tanto la función directa de los árboles es crear sombra. Pero asociadas a los árboles existen pequeñas avispas que buscan el néctar en las fl ores de los árboles. Estas avispas son parasitoides naturales de plagas que normalmente atacan a los cultivos. Las avispas son parte de la biodiversidad asociada. Así los árboles crean sombra (función directa) y atraen avispas (función indirecta) (Vandermeer & Perfecto l995).
Es clave identificar el tipo de biodiversidad que es deseable de mantener o incrementar de manera que se puedan llevar a cabo las funciones (o servicios) ecológicos, y de determinar cuales son las mejores prácticas de manejo para incrementar la biodiversidad deseada.
Existen muchas prácticas agrícolas que tienen el potencial de incrementar la biodiversidad funcional, y otras de inhibirla o reducirla. Lo importante es utilizar las prácticas que incrementen la biodiversidad y que ésta a su vez tenga la capacidad de subsidiar la sostenibilidad del agroecosistema al proveer servicios ecológicos como el control biológico, el reciclaje de nutrientes, la conservación de suelo y agua, etc.
Existen varios factores ambientales que influencian la diversidad, abundancia y actividad de parasitoides y depredadores en los agroecosistemas: condiciones microclimáticas, disponibilidad de alimentos (agua, polen, presas, etc.), recursos del hábitat (sitios de reproducción, refugio, etc.), competencia inter específica y presencia de otros organismos (hiperparásitos, depredadores, etc.). Los efectos de cada uno de estos factores variará de acuerdo al arreglo espacio-temporal de cultivos y a la intensidad de manejo; ya que estos atributos afectan la heterogeneidad ambiental de los agroecosistemas (Vanden Bosch & Telford l964).
A pesar de que los enemigos naturales varían ampliamenteen su respuesta a la distribución, densidad y dispersión de cultivos, la evidencia señala que ciertos atributos estructurales del agroecosistema (diversidad vegetal, niveles de insumos, etc.) infl uyen marcadamente en la dinámica y diversidad de depredadores y parasitoides.
La mayoría de estos atributos se relacionan con la biodiversidad y están sujetos al manejo (ej. Asociaciones y rotaciones de cultivos, presencia de malezas en floración, diversidad genética, etc.) (Rabb et al. l976, Altieri 1994).
Diversificación dentro del campo cultivado
En general, está bien documentado que en agroecosistemas policulturales hay un incremento en la abundancia de depredadores y parasitoides, ocasionado por la expansión de la disponibilidad de presas alternativas, fuentes de néctar y microhábitats apropiados (Altieri 1994)
Hay dos hipótesis que explican la menor abundancia de herbívoros en policutlivos: la de la concentración de recursos y la de los enemigos naturales (Smith & McSorely 2000).
Ambas hipótesis explican que pueden haber diferentes mecanismos actuando en agroecosistemas distintos y tienden a sugerir los tipos de ensamblajes vegetacionales que poseen efectos reguladores y los que no, y bajo que circunstancias agroecológicas y que tipo de manejo (Root 1973). De acuerdo a estas hipótesis, una menor densidad de herbívoros puede ser el resultado de una mayor depredación y parasitismo, o alternativamente el resultado de una menor colonización y reproducción de plagas ya sea por repelencia química, camuflaje o inhibición de alimentación por parte de plantas no-hospederas, prevención de inmigración u otros factores (Andow l99l).
Hay varios factores que les permiten a los policultivos limitar el ataque de plagas. El cultivo puede estar protegido de las plagas por la presencia física de otro cultivo más alto que estaría actuando como barrera o camuflaje. La asociación de repollo con tomate reduce las poblaciones de polilla del repollo, mientras que las mezclas de maíz, fríjol y calabaza tienen el mismo efecto sobre crisomélidos. El olor de algunas plantas también puede afectar la capacidad de búsqueda de ciertas plagas. Los bordes de pasto repelen a
cicadélidos del fríjol y los estímulos químicos de la cebolla no permiten a ciertas especies de moscas encontrar a zanahorias en un policultivo (Altieri l994). Igualmente, cultivos de repollo y brócoli sufren menos daño por áfidos y crisomélidos cuando se intercalan con crucíferas silvestres que actúan como atrayentes de estas plagas (Landis et al. 2000).
El efecto clave de la diversidad vegetal en el incremento del control biológico de plagas se ha comprobado más fácilmente en huertos frutales y viñedos que son sistemas más permanentes que los monocultivos anuales.Varios trabajos realizados en la ex URSS, indican que el uso de plantas productores de néctar en huertos de frutales, proveen recursos alimenticios importantes para incrementar la efectividad de insectos entomófagos. Experimentos demostraron que la siembra de Phacelia spp en los huertos, incrementaba el parasitismo de Quadraspidiotus perniciosus (Homoptera: Diaspididae) por su parásito Aphytis proclia (Hymenoptera: Aphidiidae). Tres siembras sucesivas de fl ores Phacelia en estos campos, incrementó el parasitismo alrededor de un 70%. Estas mismas plantas han demostrado, además un incremento en la abundancia de Aphelinus mali (Hymenoptera: Aphelinidae) para el control de áfidos en manzana, y una marcada actividad del parásito Trichogramma spp, en el mismo cultivo (Van den Bosch & Telford 1964).
En el norte de California nuestros estudios en viñedos demuestran que los cultivos de cobertura mantienen un gran número de Orius, coccinélidos, arañas especialmente de la familia Thomisidae y otras especies de predadores.
Comparaciones de la abundancia de depredadores en los sistemas con y sin cultivos de cobertura muestran que la presencia de trigo sarraceno y girasol produce un incremento en la densidad de depredadores. La pregunta es si tales incrementos en la abundancia de predadores (especialmente dado que Anagrus actúa de manera similar en los dos sistemas) explican las bajas poblaciones del cicadélido de la uva y de trips observados en los viñedos diversificados. Este estudio revela que la alta densidad de depredadores está correlacionada con las poblaciones menores de cicadélidos de la uva y esta relación es más clara en el caso de la interacción Orius-trips. Los experimentos del corte de la cobertura sugieren una conexión ecológica directa, puesto que el corte del cultivo de cobertura forzó el movimiento de Anagrus y de depredadores que se encontraban en las flores, resultando así en una disminución de la población del cicadélido de la uva en las viñas adyacentes a los sistemasdonde el cultivo de cobertura fue cortado (Nicholls et al. 2000).
Aparentemente las características funcionales de las especies que componen el sistema son tan importantes como el número total de especies. Los papeles funcionales representados por las especies de plantas son claves en determinar procesos y servicios en agroecosistemas. Esto tiene implicaciones prácticas para el manejo del hábitat. Si es más fácil emular un proceso ecológico específico que duplicar la complejidad de la naturaleza, entonces se debiera realizar esfuerzos para incorporar un componente específico de la biodiversidad vegetal que juegue un rol especial (ej. que fija nitrógeno o que sus flores atraen parasitoides).
Dependiendo de las condiciones del agricultor, todo lo que se necesita podría ser una rotación o la adición de un cultivo asociado. En el caso de agricultores de pocos recursos que no pueden tomar muchos riesgos, la adopción de policultivos de alta diversidad probablemente sea la mejor opción.
Desde un punto de vista práctico, es más fácil diseñar estrategias de manejo de insectos en policultivos utilizando la hipótesis de los enemigos naturales que la de la concentración de recursos. Esto se debe a que aún no se han identificado bien las situaciones ecológicas o los rasgos en el sistema de vida, que hacen a ciertas plagas más o menos sensitivas a como se organizan los cultivos en el campo (Kareiva l986). Los monocultivos son ambientes difíciles para inducir una operación eficiente de enemigos naturales debido a que éstos carecen de recursos adecuados para el desempeño óptimo de depredadores y parasitoides, y porque en general se usan prácticas que afectan negativamente al control biológico. Los policutlivos sin embargo poseen condiciones intrínsecas (ej. diversidad de alimentos y refugios, y generalmente no son asperjados con plaguicidas) que favorecen a los enemigos naturales. En estos sistemas la elección de una planta alta o baja, una en floración, una de maduración prematura o una leguminosa puede magnificar o disminuir los efectos de la mezclas de cultivos sobre las plagas (Vandermeeer l989). De esta forma, reemplazando o adicionando una diversidad correcta de plantas, es posible ejercer cambios en la diversidad del hábitat que a su vez mejore la abundancia y efectividad de enemigos naturales.

Estructura del paisaje agrícola y biodiversidad de insectos
Una tendencia desafortunada que acompaña a la expansiónde los monocultivos, es que ésta ocurre a expensas de la vegetación natural circundante que sirve para mantenerla biodiversidad a nivel del paisaje. Una consecuencia de esta tendencia es que la cantidad total de hábitat disponible para insectos benéficos está decreciendo a tasas alarmantes. En la medida que se homogeniza el paisaje y aumenta la disturbancia en el ambiente, este se torna cadanmvez más desfavorable para los enemigos naturales. Las implicacionesm de la pérdida de hábitat para el control biológico de plagas pueden ser serias dadas las evidencias que demuestra un incremento de plagas en los paisajes agrícolas homogéneos (Altieri & Letourneau l982). Datos recientes demuestran que hay un incremento de enemigos naturales y control biológico más efectivo en áreas donde permanece la vegetación natural en los bordes de los campos (Barbosa 1998). Estos hábitats son importantes como sitios de refugio y proveen recursos alimenticios para enemigos naturales en épocas de escasez de plagas en el campo (Landis et al. 2000).
La manipulación de la vegetación natural adyacente a los campos de cultivo, puede ser también usada para promover el control biológico, ya que la supervivencia y actividad de muchos enemigos naturales depende de recursos ofrecidos por la vegetación contigua al campo. Los cercos vivos y otros aspectos del paisaje han recibido gran atención en Europa, debido a sus efectos en la distribución y abundancia de artrópodos en las áreas adyacentes a los cultivos (Fry 1995). En general, se reconoce la importancia de la vegetación natural alrededor de los campos de cultivo como reserva de enemigos naturales de plagas (van Emden 1965). Estos hábitats pueden ser importantes como sitios alternos para la hibernación de algunos enemigos naturales, o como áreas con recursos alimenticios tales como polen o néctar para parasitoides y depredadores. Muchos estudios han documentado el movimiento de enemigos naturales desde los márgenes hacia el centro de los cultivos demostrando un mayor nivel de control biológico en hileras de cultivos adyacentes a vegetación natural (Pickett & Bugg 1998, Thies & Tscharntke 1999). Estudios de los parasitoides Tachinidae e Ichneumonidae atacando Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) fueron conducidos cerca de Moscú y los datos muestran que la eficiencia del parasitismo fue substancialmente mayor en hileras de repollos cercanas a márgenes con plantas en floración de la familia umbelífera (Huffaker & Messenger 1976).
La presencia y distribución de hábitats no cultivados alrededor de campos frecuentemente puede ser crítico para la supervivencia de los enemigos naturales.Eriborus terebrans (Hymenoptera: Ichneumonidae) es una avispa que parasita las larvas del barrenador europeo del maíz (Ostrinia nubilalis: Lepidoptera, Pyralidae). La hembra de Eriborus requiere temperaturas moderadas (<32 °C) y una fuente de azúcar (néctar de plantas en flor o miel producida por los áfi dos).
Ninguna de estas condiciones se cumple en un campo de maíz manejado de forma convencional. Por tanto, las avispas buscan sitios más protegidos como en cercas de madera y zonas boscosas donde encuentran temperaturas más bajas, una mayor humedad relativa y abundantes fuentes de alimento para los adultos. Las larvas del barrenador europeo del maíz ubicadas en bordes de cultivos cercanos a esta clase de hábitats son parasitadas de dos a tres veces más que en las hileras internas de los campos (hasta 40 %) (Landis et al. 2000).
En California, se ha observado que el parásito de huevos Anagrus epos (Hymenoptera: Mymaridae) es efectivo en el control del cicadélido de la uva Erytroneura elegantula (Homoptera: Cicadellidae) en viñedos adyacentes a moras silvestres, puesto que estas albergan otro cicadélido Dikrella cruentata (Homoptera: Cicadellidae) que no es considerada plaga, pero que sus huevos sirven, en invierno, como único alimento para el parásito Anagrus. Estudios recientes muestran, además, que ciruelos (Prunus sp.) plantados alrededor de los viñedos tienden a incrementar la población de Anagrus epos y promover parasitismo de cicadelidos temprano en la estación (Flint & Roberts 1988). Nuestra investigación en viñedos orgánicos en el norte de California sugiere que la dispersión y las subsecuentes densidades de los herbívoros y sus enemigos naturales asociados, están influenciadas por las características del paisaje tales como el bosque ripario y el corredor adyacente al viñedo. La presencia de los hábitats riparios incrementa la colonización de depredadores y su abundancia en los viñedos adyacentes, sin embargo esta influencia es limitada por la distancia a la cual los enemigos naturales se dispersan dentro del viñedo. El corredor, sin embargo, amplifica esta influencia permitiendo incrementar la dispersión y circulación de depredadores al centro del campo incrementando el control biológico especialmente en las hileras de viñas cerca am los hábitats que proveen este alimento alternativo (Nicholls et al. 2001). También en California en el Valle de San Joaquín, el parasitismo del gusano de la alfalfa, Colias eurytheme (Lepidoptera: Pieridae) con Apanteles medicaginis (Hymenoptera: Braconidae) fue mucho mayor en secciones del campo donde las malezas se encontraban en fl oración junto a los canales de irrigación, en contraste con áreas de cultivo donde la maleza fue eliminada (DeBach 1964).
En un estudio que comparó paisajes simples con otros de mosaico, Ryszkowski et al. (1993) concluyeron que los enemigos naturales dependen más que las plagas de los hábitats de refugio y cuanto mayor fue la abundancia de estos refugios en los paisajes de mosaico, mayor fue su diversidad, abundancia y habilidad para responder a los números de la presa. Landis et al. (2000) examinaron el parasitismo del gusano ejército, Pseudaletia unipuncta (Lepidoptera: Noctuidae), en paisajes estructuralmente complejos en comparación con paisajes agrícolas simples. En general, el parasitismo en los sitios complejos fue más de tres vece superior que en los sitios simples (13.1 % versus 3.4 %). Las diferencias fueron atribuidas en gran parte a Meterous communis (Hymenoptera: Braconidae) avispa que fue mucho más abundante en los hábitats complejos. Los autores propusieron la hipótesis de que la abundancia y proximidad de hábitats preferidos para hospederos alternos de M. communis parecía ser responsable de las diferencias observadas.
En muchos casos, las malezas y otro tipo de vegetación alrededor de los campos albergan presas/hospederos para los enemigos naturales, proporcionando así recursos estacionales y cubriendo las brechas en los ciclos de vida de los insectos entomófagos y de las plagas (Altieri & Whitcomb l979). Diversas investigaciones en el norte de California han demostrado que existe un movimiento considerable de insectos entomófagos desde los bosques riparios hacia los huertos de manzanos adyacentes, siendo los huertos orgánicos los que muestran una mayor colonización que los huertos asperjados con insecticidas (Altieri & Schmidt l986).
Varias especies de depredadores y parasitóides colectados en los márgenes del bosque fueron capturadas en la interfase huerto-bosque y más tarde colectadas dentro de los bosques, sugiriendo que la organización de la fauna benéficam de los huertos está condicionada por el tipo de vegetación natural circundante.
En zonas templadas los investigadores han intentado incrementar los depredadores utilizando franjas de pastos o flores y bordes vegetacionales. En Inglaterra, cuando se utilizan estas estrategias de diversifi cación vegetal (especialmente franjas de pastos) y se elimina el uso de plaguicidas en cereales, los depredadores carábidos colonizan los campos y proliferan, controlando las poblaciones de áfidos que tienden a ser más numerosos en los centros de los campos (Wratten l988). El costo de establecer un “banco“ de coleópteros de 400 metros en 20 has es de aproximadamente $200 dólares, incluyendo aradura, semilla de pasto y pérdida de área para el cultivo principal. Una sola aplicación de insecticidas contra áfidos cuesta $ 750 dólares, más el costo de la pérdida de rendimientos por el ataque de pulgones.
A pesar de estas observaciones, existen pocos esfuerzos en el mundo para diversificar agroecosistemas modernos a nivel del paisaje con márgenes naturales, compuestos por especies en floración que actúan como plantas insectarias.
Experiencias de este tipo llenarían una brecha en la información de cómo los cambios en el diseño físico y a nivel de biodiversidad en agroecosistemas afectaría la distribución y abundancia de una comunidad compleja de insectos plaga y enemigos naturales asociado.
En este diseño Se espera que los corredores puedan servir como canales para la dispersión de depredadores y parasitóides en agroecosistemas. Dada la alta relación perímetro-área de los corredores, la interacción con campos adyacentes es substancial, proveyendo protección a los cultivos dentro de un área de influencia, determinada por la distancia que se mueven los depredadores desde los corredores hacia cierto rango del campo. Al documentar estos efectos será posible entonces determinar el largo, ancho, distancia y frecuencia a la que los corredores deberán colocarse en los campos para mantener un nivel óptimo de entomofauna benéfica, evitando así la necesidad del uso de plaguicidas. Un sistema de corredores y márgenes en agroecosistemas puede también tener efectos importantes a nivel ecológico tales como interrupción de la dispersión de propágulos de patógenos y semillas de malezas, barreras al movimiento de insectos dispersados por el viento, decremento del acarreo de sedimentos y pérdida de nutrientes, producción de biomasa incorporable al suelo, y modificación de la velocidad del viento y microclima local. Lo más importante es que el diseño de corredores puede convertirse en una estrategia importante para la re-introducción de biodiversidad en monocultivos de gran escala, facilitando así la re-estructuración de agroecosistemas para su conversión a un manejo agroecológico a nivel de cuenca o paisaje.
En el pasado, la conservación típicamente se intentaba con una especia a la vez, concentrándose en suplir las necesidades del enemigo natural, que se pensaba era el más importante, en un sistema particular. Aunque éste continuará siendo un enfoque enormemente útil, ahora la teoría agroecológica provee la información necesaria para el diseño y manejo de paisajes para conservar e incrementar la efectividad de comunidades enteras de enemigos naturales.
¿Qué se necesita conocer para establecer una estrategia efectiva de manejo de hábitat?
No existe una receta universal para un manejo efectivo del hábitat. Es necesario un conocimiento profundo de la plaga y los enemigos naturales así como también las acciones que se deben tomar para proveer el hábitat y los recursos alimenticios para los enemigos naturales
El primer paso en el diseño de fincas amigables a los enemigos naturales es recolectar información sobre los tipos de enemigos naturales que se desean conservar, una vez se tenga esto, es importante considerar los siguientes Puntos.
• ¿Dónde invernan los enemigos naturales? En Inglaterra, un grupo de investigadores descubrieron que los depredadores más importantes de áfidos en trigo hibernaban en pastizales cercanos a los campos de cultivo. Los depredadores migraban a los campos en la primavera, pero llegaban demasiado tarde para controlar los áfidos en el centro de los campos. Por lo tanto al plantar una franja de pastos en el centro del campo, los depredadores incrementaron su número, entraron al campo y los daños de áfi dos fueron controlados.
• ¿Qué recursos alimenticios alternativos necesitan los enemigos naturales? ¿Están cerca y disponibles durante todo el tiempo? Después de emerger de la hibernación, las mariquitas (Coleoptera: Coccinellidae) por ejemplo, se alimentan de polen durante varias semanas antes de moverse a los campos de alfalfa o trigo para alimentarse de áfidos. Muchos parasitoides requieren también polen rico en proteínas para desarrollar nueva progenie. Recursos de ,azúcar (carbohidratos) son necesarios para muchos parasitóides, los cuales son obtenidos frecuentemente del néctar de plantas en floración o de la mielecilla producida por los áfidos. Teniendo una gran diversidad de plantas dentro y alrededor de los campos de cultivo ha mostrado ser una buena estrategia para mejorar el control biológico. Flores de Umbelíferas, Compuestas y Leguminosas, que exhiben polen expuesto, han demostrado ser universalmente útiles como fuente de alimento para enemigos naturales.
• ¿Necesitan los enemigos naturales presas u hospederos alternativos? Muchos depredadores y parasitóides requieren de huéspedes alternativos durante su ciclo de vida, como es el caso de Lydella thompsoni (Díptera:Tachinidae), la cual parásita el barrenador europeo del maíz Ostrinia nubilalis. El parasitóide emerge antes de que las larvas de O. nubilalis estén presentes en la primavera y completa su primera generación en otro barrenador del tallo. Prácticas que eliminan los residuos de vegetación donde posiblemente se encuentran estos barrenadores han contribuido a reducir las poblaciones de este parasitóide. Presas alternativas pueden también ser importantes para incrementar el número de depredadores en el campo antes de que la plaga aparezca en el campo. Los coccinélidos y los Anthocoridos pueden consumir huevos del barrenador europeo del maíz, pero presas alternativas deben estar presentes en el campo antes de la aparición del barrenador europeo con el propósito de mantener altas poblaciones de estos depredadores.
• ¿Qué tipo de refugio necesitan los enemigos naturales durante la estación de crecimiento del cultivo?

La actividad de los depredadores del suelo como arañas y carábidos puede ser limitado por las altas temperaturas del suelo durante el día. La incorporación de cultivos de cobertura o cultivos intercalados puede ayudar a reducir las temperaturas del suelo y extender así el periodo de actividad de estos depredadores. Incrementar los residuos de vegetación o diseñar bordes de pastos alrededor de los campos de cultivo puede ser benéfico para los depredadores del suelo. De igual manera, algunos parasitóides requieren temperaturas moderadas y humedad relativa alta,
Eliminación del uso de insecticidas químicos
Se puede restituir la diversidad biológica y conducir a un control biológico efectivo de plagas específicas.
En nogales de California el control de dos especies de escamas se logro por la introducción de los parasitoides de la familia Encyrtidae y la eliminación total del uso del DDT. Evitar prácticas disturbantes como el control de malezas con herbicidas y el arado. Algunas malezas, proveen de insectos huéspedes alternativosm para los enemigos naturales; así como fuentes de polen y néctar para los adultos de estos insectos. Ciertas malezas (principalmente Umbelliferae, Leguminosae y Compositae), juegan un importante rol ecológico al acoger a un complejo de artrópodos benéficos que ayudan en el control de plagas.
Proveer recursos suplementarios
Para incrementar la efectividad de la predacción y parasitismo sobre plagas importantes Como la construcción de nidos artificiales, para las avispas del genero Polistes que predan sobre larvas de lepidópteros en algodón y tabaco.
La aspersión de alimentos suplementarios (mezclas de levadura, azúcar y agua) multiplico 6 veces la oviposición del crisópido Chrysoperla carnea e incremento la abundancia de Syrphidae, Coccinellidae y Malachidae.- Siembra de plantas productoras de néctar como Phacelia spp. Incremento el parasitismo y abundancia de Aphytis, Aphelinus y Trichogramma sp. en huertos frutales.
Tener poblaciones alternativas depresas fl uctuantes a niveles subeconómicos
Para mejorar la supervivencia y reproducción de insectos benéficos
La abundancia relativa de áfidos en repollo, determino la efectividad de los depredadores de larvas de un lepidóptero.
La introducción de poblaciones de huéspedes garantizo una gran efectividad en el control del lepidóptero Pieris y permitió a Trichogramma sp. y a Cotesia sp. Incrementarse y mantenerse a un nivel efectivo.
Manipulación de la vegetación natural adyacente a los campos de cultivo.
Promueve el control biológico y son áreas con recursos alimenticios como polen y néctar para los enemigos naturales o bien son sitios alternos de invernación de algunos enemigos naturales. La vegetación natural alrededor de los campos, han mostrado ser reservorios de enemigos naturales.
Diversos estudios han evidenciado el movimiento de enemigos naturales desde los márgenes hacia adentro de los cultivos, notándose una mayor control de la plaga en las plantas adyacentes a los márgenes de vegetación natural.
El parasitismo de Tachinidae e Ichneumonidae sobre Plutella xylostella fue mayor en las hileras de repollo cercanas a márgenes con plantas en floración de umbelíferas. El Uso de cercos vivos Promueve alimento alternativo En California se ha observado que el parásito de huevos Anagrus, es efectivo en el control de la “chicharrita de la uva” Erythroneura elegantula en viñedos adyacentes a moras silvestres, ya que este alberga otra especie de “chicharrita” que no es considerada como plaga, pero quem sus huevos sirven en el invierno como el único recurso alimenticio para el parásito Anagrus.
También en California en el Valle de San Joaquín, el parasitismo del gusano de la alfalfa Colias eurytheme por Apanteles medicaginis fue mayor en donde había bordes de malezas en floración.

1 Ecología de la plaga y los insectos benéficos
•¿Cuáles son las plagas más importantes que requieren manejo?
•¿Cuáles son los depredadores y parasitoides más importantes de la plaga?
•¿Cuáles son los recursos alimenticios primarios, el hábitat y otros requerimientos específicos de las plagas y los enemigos naturales?
•¿Desde dónde se inicia la infestación de la plaga, como la plaga es atraída al cultivo, y como se desarrolla en el cultivo?
•¿de dónde vienen los enemigos naturales, como son atraídosal cultivo?
•¿Cómo y cuándo se desarrollan en el cultivo?

2. Tiempo
•¿Cuándo aparecen por primera vez las poblaciones de la plaga y cuando estas poblaciones se convierten en económicamente dañinas?
•¿Cuándo están presentes los recursos (néctar, polen, huéspedes y presas alternativas) para los enemigos naturales? ¿Por cuánto tiempo están presentes los recursos?
•¿Qué plantas nativas anuales o perennes pueden proveer estas necesidades de hábitat? por lo que muchos de ellos tienen que dejar los campos en las horas mas calientes del día y buscar refugio en las áreas cercanas con sombra. Por ejemplo la actividad parasítica de la avispa que ataca el barrenador del maíz fue mayor en los campos rodeados por vegetación arbustiva que proveían sombra y reducían las temperaturas además de que contenían plantas en floración que proveían néctar y polen o sustancias azucaradas a las avispas.
Una vez se recoja toda la información necesaria, los agricultores pueden decidir como diseñar una estrategia de manejo del hábitat tomando en consideración los siguientes puntos:
1. Selección de las especies de plantas mas apropiadas.
2. Arreglos espaciales y temporales de tales plantas, dentro y/o alrededor de los campos.
3. Escala espacial sobre la cual el mejoramiento del hábitat opera, cuales efectos se esperan a nivel de campo o a nivel del paisaje.
4. Los aspectos del comportamiento del depredador/ parasitóide que están influenciados por la manipulación del hábitat.
5. Conflictos potenciales que pueden emerger cuando se adicionan nuevas plantas al agroecosistema (por ejemplo en California, plantas de Rubus alrededor de los viñedos incrementa el parasitismo del cicadélido de la uva pero puede también incrementar la abundancia de otro cicadélido (sharpshooter) que es el vector de Pierce’s disease.
6. Desarrollar maneras mediante las cuales al adicionar plantas no causen problemas con otras prácticas agronómicas, y seleccionar plantas que preferiblemente tengan efectos múltiples tales como: mejorar la regulación de plagas pero al mismo tiempo mejoren la fertilidad del suelo, supriman malezas, etc.
7. Los agricultores deben considerar el costo de la preparación del suelo, la siembra y el mantenimiento (irrigación, deshierbe, etc.) para el establecimiento
de una vegetación determinada. Idealmente la estrategia usada debería ser simple y barata para implementar así como también efectiva en el control de las plagas. Los agricultores también deberían poder modificar el sistema de acuerdo a sus necesidades y los resultados observados.
Listado de prácticas que pueden incrementar la diversidad en las fi ncas:
•Incluir más especies de animales y cultivos
•Incorporar animales y mezclas de pastos
•Usar rotaciones con leguminosas
•Tratar de incorporar cultivos intercalados dentro de cultivos anuales
•Usar variedades que tengan resistencia horizontal (tolerancia media a un rango amplio de razas de un mismo patógeno)
•Usar cultivos de cobertura en huertos de frutales y viñedos
•Practicar agroforestería (combinar árboles, cultivos y animales en la misma área) mientras sea posible
•Dejar hileras de vegetación natural en los bordes de cultivo
•Plantar árboles y vegetación nativa como cortinas rompevientos
•Proveer corredores para incrementar circulación de enemigos naturales y vida silvestre
•Dejar áreas en la finca sin tocar como hábitat para incrementar la biodiversidad animal y vegetal
Conclusiones
Un manejo agroecológico del hábitat con la biodiversidad adecuada, conlleva al establecimiento de la infraestructura necesaria que provee los recursos (polen, néctar, presas alternativas, refugio, etc.) para una optima diversidad y abundancia de enemigos naturales. Estos recursos deben integrarse al paisaje agrícola de una manera espacial y temporal que sea favorable para los enemigos naturales y por supuesto que sea fácil de implementar por los agricultores. El éxito depende de: a) la selección de las especies de plantas mas apropiadas, b) la entomofauna asociada a la biodiversidad vegetal, c) la manera como los enemigos naturales responden a la diversificación y d) la escala espacial a la cual operan los efectos reguladores de la manipulación del hábitat.
La experiencia práctica de miles de agricultores tradicionales en el mundo en desarrollo y de algunos agricultores orgánicos en países industrializados, demuestran que es posible estabilizar las comunidades de insectos en sistemas de cultivo diseñando arquitecturas vegetacionales que albergan poblaciones de enemigos naturales, o que tengan efectos deterrentes directos sobre plagas (Altieri l99l). Lo que hace difícil de masificar esta estrategia agroecológica, es que cada situación se debe analizar independientemente dado que en cada zona los complejos herbívoros–enemigos naturales varían de acuerdo a la vegetación presente dentro y fuera del cultivo, la entomofauna, la intensidad del manejo agrícola, etc. Sin embargo, lo que es universal es el principio de que la diversificación vegetal es clave para el control biológico eficiente. Las formas específicas de manejo y diseños de diversificación dependerán entonces de las condiciones socioeconómicas y biofísicas de cada región y su defi nición será el resultado de un proceso de investigación participativa.

Bibliografía

Altieri MA,Whitcomb WH. 1979.The potential use of weeds in the manipulation of beneficial insects. Hort- Science 14: 12-18.
Altieri MA, Letourneau DL. 1982. Vegetation management and biological control in agroecosystems. Crop Protection 1: 405-430.
Altieri MA, Schmidt LL. 1986. The dynamics of colonizing arthropod communities at the interface of abandoned organic and commercial apple orchards and adjacent woodland habitats. Agriculture, Ecosystems and Environment 16: 29-43.
Altieri MA. 1991. How best can we use biodiversity in agroecosystems. Outlook on Agriculture 20: 15-23.
Altieri MA. 1994. Biodiversity and pest management in agroecosystems. Haworth Press, New York.
Altieri MA, Nicholls CI. 2004. Biodiversity and pest managementin agroecosystems: Binghamton USA: Food Products Press.
Andow DA. 1991. Vegetational diversity and arthropod population response. Annual Review of Entomology 36: 561-586.
Barbosa P. 1998. Conservation Biological Control. Academic Press, New York.
DeBach P. 1964. Biological control of insect pests and weeds. Chapman & Hall, London.
Dempster JP, Coaker TH. 1974. Diversification of crop ecosystems as a means of controlling pests. In Biology in Pest and Disease Control (Jones DP, Solomon ME, eds.). New York: John Wiley, pp. 106-114.
Flint ML, Roberts PA. 1988. Using crop diversity to manage pest problems: some California examples. American Journal of Alternative Agriculture 3: 164-167.
Fry G. 1995. Landscape ecology of insect movement in arable ecosystems. In Ecology and integrated farming systems (Glen DM et al., eds.). Bristol, UK: John Wiley & Sons.
Huffaker CB, Messenger PS. 1976. Theory and practice of biological control. Acad. Press. New York.
Kareiva P. 1986. Trivial movement and foraging by crop colonizers. In Ecological Theory and Integrated Pest Management Practice (Kogan M, ed.). New York: J. Wiley & Sons, pp. 59-82.
Landis DA, Wratten SD, Gurr GA. 2000. Habitat management to conserve natural enemies of arthropod pests in agriculture. Annual Review of Entomology 45: 175-201.
Nicholls CI; Parrella MP, Altieri MA. 2000. Reducing the abundance of leafhoppers and thrips in a norrthern California organic vineyard through maintenance of full season floral diversity with summer cover crops. Agricultural and forest entomology 2: 107-113.
Nicholls CI, Parrella MP, Altieri MA. 2001. Effects of a vegetational corridor on the abundance and dispersal of insect biodiversity within a northern Californian organic vineyard. Landscape Ecology 16:133-146
Pickett CH, Bugg R. 1998. Enhancing Biological Control: habitat management to promote natural enemies of agricultural pests. University of California Press. Berkeley.
Rabb RL, Stinner RE, van den Bosch R. 1976. Conservation and augmentation of natural enemies. In Theory and Practice of Biological Control (Huffaker CB, Messenger PS, eds.). New York: Academic Press, pp. 233 253.
Root RB. 1973. Organization of a plant-arthropod association in simple and diverse habitats: the fauna of collards (Brassicae oleraceae). Ecological Monographs 43: 95-124.
Smith HA, McSorely R. 2000. Intercropping and pest management: a review of major concepts. American Entomologist 46:154-161.
Southwood TRE, Way MJ. 1970. Ecological background to pest management. In Concepts of Pest Management (Rabb RL, Guthrie FE, eds.). North Carolina State University: Raleigh, pp. 6-29.
Thies C,TscharntkeT. 1999. Landscape structure and biological control in agroecosystems. Science 285: 893-895.
Van den Bosch R, Telford AD. 1964. Environmental modifi cation and biological control. In Biological Control of Insect Pests and Weeds (DeBach P, ed.). London: Chapman & Hall, pp. 459-488.
Vandermeer J. 1989. The ecology of intercropping. Cambridge Univ. Press. Cambridge, UK.
Vandermeer J, Perfecto I. 1995. Breakfast of biodiversity: the truth about rainforest destruction. Food First Books, Oakland.
Van Emden HF. 1965.The role of uncultivated land in the biology of crop pests and beneficial insects. Scientific Horticulture 17: 121-126.
Wratten SD. 1988. The role of fi eld margins as reservoirs of natural enemies. In Environmental management in agriculture (JR, ed.). London: Belhaven Press.






Tipos de Proyectos Sociotecnologicos

Tipos de proyectos

Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.
Existen múltiples clasificaciones de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y público.
• Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos.
•Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, lo cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social. También se les ubica bajo el concepto de Sociocultural
Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes:
• Basándose en el contenido del proyecto
o Proyectos de construcción
o Proyectos de Informática
o proyectos empresariales
o Proyectos de desarrollo de productos
o Proyectos Educativos
o Proyectos Científicos
o Proyectos de Investigación
• Basándose en la organización participante
o Proyectos Internos
o Proyectos de departamento
o Proyectos de unidades cruzadas
o Proyectos externos (de imagen corporativa)
• Basándose en la complejidad
o Proyectos Simples
o Proyectos complejos
o Proyectos técnicos
o Programas
o Mega proyectos
Software
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz para el usuario.
Etimología
Software (pronunciación AFI:[soft'ɣware]) , es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).
Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.
Definición de software
Probablemente la definición más formal de software sea la siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.Extraído del estándar 729 del IEEE
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado.
El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por vez primera por Alan Turing en su ensayo de 1936, "Los números computables", con una aplicación al problema de decisión.
Clasificación del software
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
o Sistemas operativos
o Controladores de dispositivos
o Herramientas de diagnóstico
o Herramientas de Corrección y Optimización
o Servidores
o Utilidades
• Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
o Editores de texto
o Compiladores
o Intérpretes
o Enlazadores
o Depuradores
o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
o Aplicaciones ofimáticas
o Software educativo
o Software empresarial
o Bases de datos
o Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica)
o Videojuegos
o Software médico
o Software de Cálculo Numérico y simbólico.
o Software de Diseño Asistido (CAD)
o Software de Control Numérico (CAM)
Proceso de creación del software
Se define como Proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr la obtención de un producto software que resuelva un problema.
El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su porte, características y criticidad del mismo. Por ejemplo la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de un sencillo programa (por ejemplo, la resolución de una ecuación de segundo orden), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente. Es así que normalmente se dividen en tres categorías según su tamaño (líneas de código) y/o costo: de Pequeño, Mediano y Gran porte. Existen varias metodologías para estimarlo, una de las más populares es el sistema COCOMO que provee métodos y un software (programa) que calcula y provee una estimación de todos los costos de producción en un "proyecto software" (relación horas/hombre, costo monetario, cantidad de líneas fuente de acuerdo a lenguaje usado, etc.).
Considerando los de gran porte, es necesario realizar tantas y tan complejas tareas, tanto técnicas, de gerenciamiento, fuerte gestión y análisis diversos (entre otras) que toda una ingeniería hace falta para su estudio y realización: es la Ingeniería de Software.
En tanto que en los de mediano porte, pequeños equipos de trabajo (incluso un avezado analista-programador solitario) pueden realizar la tarea. Aunque, siempre en casos de mediano y gran porte (y a veces también en algunos de pequeño porte, según su complejidad), se deben seguir ciertas etapas que son necesarias para la construcción del software. Tales etapas, si bien deben existir, son flexibles en su forma de aplicación, de acuerdo a la metodología o Proceso de Desarrollo escogido y utilizado por el equipo de desarrollo o por el analista-programador solitario (si fuere el caso).
Los "procesos de desarrollo de software" poseen reglas preestablecidas, y deben ser aplicados en la creación del software de mediano y gran porte, ya que en caso contrario lo más seguro es que el proyecto o no logre concluir o termine sin cumplir los objetivos previstos, y con variedad de fallos inaceptables (fracasan, en pocas palabras). Entre tales "procesos" los hay ágiles o livianos (ejemplo XP), pesados y lentos (ejemplo RUP) y variantes intermedias; y normalmente se aplican de acuerdo al tipo, porte y tipología del software a desarrollar, a criterio del líder (si lo hay) del equipo de desarrollo. Algunos de esos procesos son Extreme Programming (XP), Rational Unified Process (RUP), Feature Driven Development (FDD), etc.
Cualquiera sea el "proceso" utilizado y aplicado al desarrollo del software (RUP, FDD, etc), y casi independientemente de él, siempre se debe aplicar un "Modelo de Ciclo de Vida".
Se estima que, del total de proyectos software grandes emprendidos, un 28% fracasan, un 46% caen en severas modificaciones que lo retrasan y un 26% son totalmente exitosos.
Cuando un proyecto fracasa, rara vez es debido a fallas técnicas, la principal causa de fallos y fracasos es la falta de aplicación de una buena metodología o proceso de desarrollo. Entre otras, una fuerte tendencia, desde hace pocas décadas, es mejorar las metodologías o procesos de desarrollo, o crear nuevas y concientizar a los profesionales en su utilización adecuada. Normalmente los especialistas en el estudio y desarrollo de estas áreas (metodologías) y afines (tales como modelos y hasta la gestión misma de los proyectos) son los Ingenieros en Software, es su orientación. Los especialistas en cualquier otra área de desarrollo informático (analista, programador, Lic. en Informática, Ingeniero en Informática, Ingeniero de Sistemas, etc.) normalmente aplican sus conocimientos especializados pero utilizando modelos, paradigmas y procesos ya elaborados.
Es común para el desarrollo de software de mediano porte que los equipos humanos involucrados apliquen sus propias metodologías, normalmente un híbrido de los procesos anteriores y a veces con criterios propios.
El proceso de desarrollo puede involucrar numerosas y variadas tareas7 , desde lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión y el gerenciamiento. Pero casi rigurosamente siempre se cumplen ciertas etapas mínimas; las que se pueden resumir como sigue:
• Captura, Elicitación , Especificación y Análisis de requisitos (ERS)
• Diseño
• Codificación
• Pruebas (unitarias y de integración)
• Instalación y paso a Producción
• Mantenimiento
En las anteriores etapas pueden variar ligeramente sus nombres, o ser más globales, o contrariamente, ser más refinadas; por ejemplo indicar como una única fase (a los fines documentales e interpretativos) de "Análisis y Diseño"; o indicar como "Implementación" lo que está dicho como "Codificación"; pero en rigor, todas existen e incluyen, básicamente, las mismas tareas específicas.
En el apartado 4 del presente artículo se brindan mayores detalles de cada una de las etapas.
Modelos de proceso o ciclo de vida
Para cada una de las fases o etapas listadas en el ítem anterior, existen sub-etapas (o tareas). El modelo de proceso o modelo de ciclo de vida utilizado para el desarrollo define el orden para las tareas o actividades involucradas también definen la coordinación entre ellas, enlace y realimentación entre las mencionadas etapas. Entre los más conocidos se puede mencionar: modelo en cascada o secuencial, modelo espiral, modelo iterativo incremental. De los antedichos hay a su vez algunas variantes o alternativas, más o menos atractivas según sea la aplicación requerida y sus requisitos.
Modelo cascada
Este, aunque es más comúnmente conocido como modelo en cascada es también llamado "modelo clásico", "modelo tradicional" o "modelo lineal secuencial".
El modelo en cascada puro difícilmente se utilice tal cual, pues esto implicaría un previo y absoluto conocimiento de los requisitos, la no volatilidad de los mismos (o rigidez) y etapas subsiguientes libres de errores; ello sólo podría ser aplicable a escasos y pequeños desarrollos de sistemas. En estas circunstancias, el paso de una etapa a otra de las mencionadas sería sin retorno, por ejemplo pasar del Diseño a la Codificación implicaría un diseño exacto y sin errores ni probable modificación o evolución: "codifique lo diseñado que no habrán en absoluto variantes ni errores". Esto es utópico; ya que intrínsecamente el software es de carácter evolutivo, cambiante y difícilmente libre de errores, tanto durante su desarrollo como durante su vida operativa.
Algún cambio durante la ejecución de una cualquiera de las etapas en este modelo secuencial implicaría reiniciar desde el principio todo el ciclo completo, lo cual redundaría en altos costos de tiempo y desarrollo. Sin embargo, el modelo cascada en algunas de sus variantes es uno de los actualmente más utilizados por su eficacia y simplicidad, más que nada en software de pequeño y algunos de mediano porte; pero nunca (o muy rara vez) se lo usa en su forma pura, como se dijo anteriormente. En lugar de ello, siempre se produce alguna realimentación entre etapas, que no es completamente predecible ni rígida; esto da oportunidad al desarrollo de productos software en los cuales hay ciertas incertezas, cambios o evoluciones durante el ciclo de vida. Así por ejemplo, una vez capturados (elicitados) y especificados los requisitos (primera etapa) se puede pasar al diseño del sistema, pero durante esta última fase lo más probable es que se deban realizar ajustes en los requisitos (aunque sean mínimos), ya sea por fallas detectadas, ambigüedades o bien porque los propios requisitos han cambiado o evolucionado; con lo cual se debe retornar a la primera o previa etapa, hacer los pertinentes reajustes y luego continuar nuevamente con el diseño; esto último se conoce como realimentación. Lo normal en el modelo cascada será entonces la aplicación del mismo con sus etapas realimentadas de alguna forma, permitiendo retroceder de una a la anterior (e incluso poder saltar a varias anteriores) si es requerido.
De esta manera se obtiene un "modelo cascada realimentado", Lo dicho es, a grandes rasgos, la forma y utilización de este modelo, uno de los más usados y populares. El modelo Cascada Realimentado resulta muy atractivo, hasta ideal, si el proyecto presenta alta rigidéz (pocos o ningún cambio, no evolutivo), los requisitos son muy claros y están correctamente especificados.
Hay más variantes similares al modelo: refino de etapas (más etapas, menores y más específicas) o incluso mostrar menos etapas de las indicadas, aunque en tal caso la faltante estará dentro de alguna otra. El orden de esas fases indicadas en el ítem previo es el lógico y adecuado, pero adviértase, como se dijo, que normalmente habrá realimentación hacia atrás.
El modelo lineal o en Cascada es el paradigma más antiguo y extensamente utilizado, sin embargo las críticas a él (ver desventajas) han puesto en duda su eficacia. Pese a todo tiene un lugar muy importante en la Ingeniería de software y continúa siendo el más utilizado; y siempre es mejor que un enfoque al azar.
Desventajas del modelo cascada:
• Los cambios introducidos durante el desarrollo pueden confundir al equipo profesional en las etapas tempranas del proyecto. Si los cambios se producen en etapa madura (codificación o prueba) pueden ser catastróficos para un proyecto grande.
• No es frecuente que el cliente o usuario final explicite clara y completamente los requisitos (etapa de inicio); y el modelo lineal lo requiere. La incertidumbre natural en los comienzos es luego difícil de acomodar.
• El cliente debe tener paciencia ya que el software no estará disponible hasta muy avanzado el proyecto. Un error detectado por el cliente (en fase de operación) puede ser desastroso, implicando reinicio del proyecto, con altos costos.
Modelos evolutivos
El software evoluciona con el tiempo. Los requisitos del usuario y del producto suelen cambiar conforme se desarrolla el mismo. Las fechas de mercado y la competencia hacen que no sea posible esperar a poner en el mercado un producto absolutamente completo, por lo que se debe introducir una versión funcional limitada de alguna forma para aliviar las presiones competitivas.
En esas u otras situaciones similares los desarrolladores necesitan modelos de progreso que estén diseñados para acomodarse a una evolución temporal o progresiva, donde los requisitos centrales son conocidos de antemano, aunque no estén bien definidos a nivel detalle.
En el modelo Cascada y Cascada Realimentado no se tiene en cuenta la naturaleza evolutiva del software, se plantea como estático con requisitos bien conocidos y definidos desde el inicio.
Los evolutivos son modelos iterativos, permiten desarrollar versiones cada vez más completas y complejas, hasta llegar al objetivo final deseado; incluso evolucionar más allá, durante la fase de operación.
Los modelos “Iterativo Incremental” y “Espiral” (entre otros) son dos de los más conocidos y utilizados del tipo evolutivo.
Modelo iterativo incremental
En términos generales, podemos distinguir, en la figura 4, los pasos generales que sigue el proceso de desarrollo de un producto software. En el modelo de ciclo de vida seleccionado, se identifican claramente dichos pasos. La Descripción del Sistema es esencial para especificar y confeccionar los distintos incrementos hasta llegar al Producto global y final. Las actividades concurrentes (Especificación, Desarrollo y Validación) sintetizan el desarrollo pormenorizado de los incrementos, que se hará posteriormente.
El funcionamiento de un ciclo iterativo incremental, el cual permite la entrega de versiones parciales a medida que se va construyendo el producto final. Es decir, a medida que cada incremento definido llega a su etapa de operación y mantenimiento. Cada versión emitida incorpora a los anteriores incrementos las funcionalidades y requisitos que fueron analizados como necesarios.
El incremental es un modelo de tipo evolutivo que está basado en varios ciclos Cascada realimentados aplicados repetidamente, con una filosofía iterativa. En la figura 5 se muestra un refino del diagrama previo, bajo un esquema temporal, para obtener finalmente el esquema del Modelo de ciclo de vida Iterativo Incremental, con sus actividades genéricas asociadas. Aquí se observa claramente cada ciclo cascada que es aplicado para la obtención de un incremento; estos últimos se van integrando para obtener el producto final completo. Cada incremento es un ciclo Cascada Realimentado, aunque, por simplicidad, en la figura 5 se muestra como secuencial puro.
Se observa que existen actividades de desarrollo (para cada incremento) que son realizadas en paralelo o concurrentemente, así por ejemplo, en la figura, mientras se realiza el diseño detalle del primer incremento ya se está realizando en análisis del segundo.  Un incremento no necesariamente se iniciará durante la fase de diseño del anterior, puede ser posterior (incluso antes), en cualquier tiempo de la etapa previa. Cada incremento concluye con la actividad de “Operación y Mantenimiento” (indicada "Operación" en la figura), que es donde se produce la entrega del producto parcial al cliente. El momento de inicio de cada incremento es dependiente de varios factores: tipo de sistema; independencia o dependencia entre incrementos (dos de ellos totalmente independientes pueden ser fácilmente iniciados al mismo tiempo si se dispone de personal suficiente); capacidad y cantidad de profesionales involucrados en el desarrollo; etc.
Bajo este modelo se entrega software “por partes funcionales más pequeñas”, pero reutilizables, llamadas incrementos. En general cada incremento se construye sobre aquel que ya fue entregado
Se aplican secuencias Cascada en forma escalonada, mientras progresa el tiempo calendario. Cada secuencia lineal o Cascada produce un incremento y a menudo el primer incremento es un sistema básico, con muchas funciones suplementarias (conocidas o no) sin entregar.
El cliente utiliza inicialmente ese sistema básico intertanto, el resultado de su uso y evaluación puede aportar al plan para el desarrollo del/los siguientes incrementos (o versiones). Además también aportan a ese plan otros factores, como lo es la priorización (mayor o menor urgencia en la necesidad de cada incremento) y la dependencia entre incrementos (o independencia).
Luego de cada integración se entrega un producto con mayor funcionalidad que el previo. El proceso se repite hasta alcanzar el software final completo.
iendo iterativo, con el modelo incremental se entrega un producto parcial pero completamente operacional en cada incremento, y no una parte que sea usada para reajustar los requerimientos (como si ocurre en el modelo de construcción de prototipos).
El enfoque incremental resulta muy útil con baja dotación de personal para el desarrollo; también si no hay disponible fecha límite del proyecto por lo que se entregan versiones incompletas pero que proporcionan al usuario funcionalidad básica (y cada vez mayor). También es un modelo útil a los fines de evaluación.
Nota: Puede ser considerado y útil, en cualquier momento o incremento incorporar temporalmente el paradigma MCP como complemento, teniendo así una mixtura de modelos que mejoran el esquema y desarrollo general.
Ejemplo:
Un procesador de texto que sea desarrollado bajo el paradigma Incremental podría aportar, en principio, funciones básicas de edición de archivos y producción de documentos (algo como un editor simple). En un segundo incremento se le podría agregar edición más sofisticada, y de generación y mezcla de documentos. En un tercer incremento podría considerarse el agregado de funciones de corrección ortográfica, esquemas de paginado y plantillas; en un cuarto capacidades de dibujo propias y ecuaciones matemáticas. Así sucesivamente hasta llegar al procesador final requerido. Así, el producto va creciendo, acercándose a su meta final, pero desde la entrega del primer incremento ya es útil y funcional para el cliente, el cual observa una respuesta rápida en cuanto a entrega temprana; sin notar que la fecha límite del proyecto puede no estar acotada ni tan definida, lo que da margen de operación y alivia presiones al equipo de desarrollo.
Como se dijo, el Iterativo Incremental es un modelo del tipo evolutivo, es decir donde se permiten y esperan probables cambios en los requisitos en tiempo de desarrollo; se admite cierto margen para que el software pueda evolucionar. Aplicable cuando los requisitos son medianamente bien conocidos pero no son completamente estáticos y definidos, cuestión esa que si es indispensable para poder utilizar un modelo Cascada.
El modelo es aconsejable para el desarrollo de software en el cual se observe, en su etapa inicial de análisis, que posee áreas bastante bien definidas a cubrir, con suficiente independencia como para ser desarrolladas en etapas sucesivas. Tales áreas a cubrir suelen tener distintos grados de apremio por lo cual las mismas se deben priorizar en un análisis previo, es decir, definir cual será la primera, la segunda, y así sucesivamente; esto se conoce como “definición de los incrementos” con base en priorización. Pueden no existir prioridades funcionales por parte del cliente, pero el desarrollador debe fijarlas de todos modos y con algún criterio, ya que basándose en ellas se desarrollarán y entregarán los distintos incrementos.
El hecho de que existan incrementos funcionales del software lleva inmediatamente a pensar en un esquema de desarrollo modular, por tanto este modelo facilita tal paradigma de diseño.
En resumen, un modelo incremental lleva a pensar en un desarrollo modular, con entregas parciales del producto software denominados “incrementos” del sistema, que son escogidos según prioridades predefinidas de algún modo. El modelo permite una implementación con refinamientos sucesivos (ampliación y/o mejora). Con cada incremento se agrega nueva funcionalidad o se cubren nuevos requisitos o bien se mejora la versión previamente implementada del producto software.
Este modelo brinda cierta flexibilidad para que durante el desarrollo se incluyan cambios en los requisitos por parte del usuario, un cambio de requisitos propuesto y aprobado puede analizarse e implementarse como un nuevo incremento o, eventualmente, podrá constituir una mejora/adecuación de uno ya planeado. Aunque si se produce un cambio de requisitos por parte del cliente que afecte incrementos previos ya terminados (detección/incorporación tardía) se debe evaluar la factibilidad y realizar un acuerdo con el cliente, ya que puede impactar fuertemente en los costos.
La selección de este modelo permite realizar entregas funcionales tempranas al cliente (lo cual es beneficioso tanto para él como para el grupo de desarrollo). Se priorizan las entregas de aquellos módulos o incrementos en que surja la necesidad operativa de hacerlo, por ejemplo para cargas previas de información, indispensable para los incrementos siguientes.
El modelo iterativo incremental no obliga a especificar con precisión y detalle absolutamente todo lo que el sistema debe hacer, (y cómo), antes de ser construido (como el caso del cascada, con requisitos congelados). Sólo se hace en el incremento en desarrollo. Esto torna más manejable el proceso y reduce el impacto en los costos. Esto es así, porque en caso de alterar o rehacer los requisitos, solo afecta una parte del sistema. Aunque, lógicamente, esta situación se agrava si se presenta en estado avanzado, es decir en los últimos incrementos. En definitiva, el modelo facilita la incorporación de nuevos requisitos durante el desarrollo.
Con un paradigma incremental se reduce el tiempo de desarrollo inicial, ya que se implementa funcionalidad parcial. También provee un impacto ventajoso frente al cliente, que es la entrega temprana de partes operativas del software.
El modelo proporciona todas las ventajas del modelo en cascada realimentado, reduciendo sus desventajas sólo al ámbito de cada incremento.
El modelo incremental no es recomendable para casos de sistemas de tiempo real, de alto nivel de seguridad, de procesamiento distribuido, y/o de alto índice de riesgos.
Modelo espiral
El modelo espiral fue propuesto inicialmente por Barry Boehm. Es un modelo evolutivo que conjuga la naturaleza iterativa del modelo MCP con los aspectos controlados y sistemáticos del Modelo Cascada. Proporciona potencial para desarrollo rápido de versiones incrementales. En el modelo Espiral el software se construye en una serie de versiones incrementales. En las primeras iteraciones la versión incremental podría ser un modelo en papel o bien un prototipo. En las últimas iteraciones se producen versiones cada vez más completas del sistema diseñado.
El modelo se divide en un número de Actividades de marco de trabajo, llamadas "regiones de tareas". En general existen entre tres y seis regiones de tareas (hay variantes del modelo). En la figura 6 se muestra el esquema de un Modelo Espiral con 6 regiones. En este caso se explica una variante del modelo original de Boehm, expuesto en su tratado de 1988; en 1998 expuso un tratado más reciente.
Las regiones definidas en el modelo son:
• Región 1 - Tareas requeridas para establecer la comunicación entre el cliente y el desarrollador.
• Región 2 - Tareas inherentes a la definición de los recursos, tiempo y otra información relacionada con el proyecto.
• Región 3 - Tareas necesarias para evaluar los riesgos técnicos y de gestión del proyecto.
• Región 4 - Tareas para construir una o más representaciones de la aplicación software.
• Región 5 - Tareas para construir la aplicación, instalarla, probarla y proporcionar soporte al usuario o cliente (Ej. documentación y práctica).
• Región 6 - Tareas para obtener la reacción del cliente, según la evaluación de lo creado e instalado en los ciclos anteriores.
Las actividades enunciadas para el marco de trabajo son generales y se aplican a cualquier proyecto, grande, mediano o pequeño, complejo o no. Las regiones que definen esas actividades comprenden un "conjunto de tareas" del trabajo: ese conjunto sí se debe adaptar a las características del proyecto en particular a emprender. Nótese que lo listado en los ítems de 1 a 6 son conjuntos de tareas, algunas de las ellas normalmente dependen del proyecto o desarrollo en si.
Proyectos pequeños requieren baja cantidad de tareas y también de formalidad. En proyectos mayores o críticos cada región de tareas contiene labores de más alto nivel de formalidad. En cualquier caso se aplican actividades de protección (por ejemplo, gestión de configuración del software, garantía de calidad, etc.).
Al inicio del ciclo, o proceso evolutivo, el equipo de ingeniería gira alrededor del espiral (metafóricamente hablando) comenzando por el centro (marcado con ๑ en la figura 6) y en el sentido indicado; el primer circuito de la espiral puede producir el desarrollo de una especificación del producto; los pasos siguientes podrían generar un prototipo y progresivamente versiones más sofisticadas del software.
Cada paso por la región de planificación provoca ajustes en el plan del proyecto; el coste y planificación se realimentan en función de la evaluación del cliente. El gestor de proyectos debe ajustar el número de iteraciones requeridas para completar el desarrollo.
El modelo espiral puede ir adaptándose y aplicarse a lo largo de todo el Ciclo de vida del software (en el modelo clásico, o cascada, el proceso termina a la entrega del software).
Una visión alternativa del modelo puede observarse examinando el "eje de punto de entrada de proyectos". Cada uno de los circulitos (๏) fijados a lo largo del eje representan puntos de arranque de los distintos proyectos (relacionados); a saber:
• Un proyecto de "Desarrollo de Conceptos" comienza al inicio de la espiral, hace múltiples iteraciones hasta que se completa, es la zona marcada con verde.
• Si lo anterior se va a desarrollar como producto real, se incia otro proyecto: "Desarrollo de nuevo Producto". Que evolucionará con iteraciones hasta culminar; es la zona marcada en color azul.
• Eventual y análogamente se generarán proyectos de "Mejoras de Productos" y de "Mantenimiento de productos", con las iteraciones necesarias en cada área (zonas roja y gris, respectivamente).
Cuando la espiral se caracteriza de esta forma, está operativa hasta que el software se retira, eventualmente puede estar inactiva (el proceso), pero cuando se produce un cambio el proceso arranca nuevamente en el punto de entrada apropiado (por ejemplo, en "Mejora del Producto").

El modelo espiral da un enfoque realista, que evoluciona igual que el software; se adapta muy bien para desarrollos a gran escala.
El Espiral utiliza el MCP para reducir riesgos y permite aplicarlo en cualquier etapa de la evolución. Mantiene el enfoque clásico (cascada) pero incorpora un marco de trabajo iterativo que refleja mejor la realidad.
Este modelo requiere considerar riesgos técnicos en todas las etapas del proyecto; aplicado adecuadamente debe reducirlos antes de que sean un verdadero problema.
El Modelo evolutivo como el Espiral es particularmente apto para el desarrollo de Sistemas Operativos (complejos); también en sistemas de altos riesgos o críticos (Ej. navegadores y controladores aeronáuticos) y en todos aquellos en que sea necesaria una fuerte gestión del proyecto y sus riesgos, técnicos o de gestión.
Desventajas importantes:
• Requiere mucha experiencia y habilidad para la evaluación de los riesgos, lo cual es requisito para el éxito del proyecto.
• Es difícil convencer a los grandes clientes que se podrá controlar este enfoque evolutivo.
Este modelo no se ha usado tanto, como el Cascada (Incremental) o MCP, por lo que no se tiene bien medida su eficacia, es un paradigma relativamente nuevo y difícil de implementar y controlar.
Modelo espiral Win & Win
Una variante interesante del Modelo Espiral previamente visto (Fig. 6) es el "Modelo espiral Win-Win"8 (Barry Boehm). El Modelo Espiral previo (clásico) sugiere la comunicación con el cliente para fijar los requisitos, en que simplemente se pregunta al cliente qué necesita y él proporciona la información para continuar; pero esto es en un contexto ideal que rara vez ocurre. Normalmente cliente y desarrollador entran en una negociación, se negocia coste frente a funcionalidad, rendimiento, calidad, etc.
"Es así que la obtención de requisitos requiere una negociación, que tiene éxito cuando ambas partes ganan".
Las mejores negociaciones se fuerzan en obtener "Victoria & Victoria" (Win & Win), es decir que el cliente gane obteniendo el producto que lo satisfaga, y el desarrollador también gane consiguiendo presupuesto y fecha de entrega realista. Evidentemente, este modelo requiere fuertes habilidades de negociación.
El modelo Win-Win define un conjunto de actividades de negociación al principio de cada paso alrededor de la espiral; se definen las siguientes actividades:
1. Identificación del sistema o subsistemas clave de los directivos(*) (saber qué quieren).
2. Determinación de "condiciones de victoria" de los directivos (saber qué necesitan y los satisface)
3. Negociación de las condiciones "victoria" de los directivos para obtener condiciones "Victoria & Victoria" (negociar para que ambos ganen).
(*) Directivo: Cliente escogido con interés directo en el producto, que puede ser premiado por la organización si tiene éxito o criticado si no.
El modelo Win & Win hace énfasis en la negociación inicial, también introduce 3 hitos en el proceso llamados "puntos de fijación", que ayudan a establecer la completitud de un ciclo de la espiral, y proporcionan hitos de decisión antes de continuar el proyecto de desarrollo del software.
Etapas en el desarrollo del software
Captura, análisis y especificación de requisitos
Al inicio de un desarrollo (no de un proyecto), esta es la primera fase que se realiza, y, según el modelo de proceso adoptado, puede casi terminar para pasar a la próxima etapa (caso de Modelo Cascada Realimentado) o puede hacerse parcialmente para luego retomarla (caso Modelo Iterativo Incremental u otros de carácter evolutivo).
En simple palabras y básicamente, durante esta fase, se adquieren, reúnen y especifican las características funcionales y no funcionales que deberá cumplir el futuro programa o sistema a desarrollar.
Las bondades de las características, tanto del sistema o programa a desarrollar, como de su entorno, parámetros no funcionales y arquitectura dependen enormemente de lo bien lograda que esté esta etapa. Esta es, probablemente, la de mayor importancia y una de las fases más difíciles de lograr certeramente, pues no es automatizable, no es muy técnica y depende en gran medida de la habilidad y experiencia del analista que la realice.
Involucra fuertemente al usuario o cliente del sistema, por tanto tiene matices muy subjetivos y es difícil de modelar con certeza y/o aplicar una técnica que sea "la más cercana a la adecuada" (de hecho no existe "la estrictamente adecuada"). Si bien se han ideado varias metodologías, incluso software de apoyo, para captura, elicitación y registro de requisitos, no existe una forma infalible o absolutamente confiable, y deben aplicarse conjuntamente buenos criterios y mucho sentido común por parte del o los analistas encargados de la tarea; es fundamental también lograr una fluida y adecuada comunicación y comprensión con el usuario final o cliente del sistema.
El artefacto más importante resultado de la culminación de esta etapa es lo que se conoce como especificación de requisitos software o simplemente documento ERS.
Como se dijo, la habilidad del analista para interactuar con el cliente es fundamental; lo común es que el cliente tenga un objetivo general o problema a resolver, no conoce en absoluto el área (informática), ni su jerga, ni siquiera sabe con precisión qué debería hacer el producto software (qué y cuantas funciones) ni, mucho menos, cómo debe operar. En otros casos menos frecuentes, el cliente "piensa" que sabe precisamente lo que el software tiene que hacer, y generalmente acierta muy parcialmente, pero su empecinamiento entorpece la tarea de elicitación. El analista debe tener la capacidad para lidiar con este tipo de problemas, que incluyen relaciones humanas; tiene que saber ponerse al nivel del usuario para permitir una adecuada comunicación y comprensión.
Escasas son las situaciones en que el cliente sabe con certeza e incluso con completitud lo que requiere de su futuro sistema, este es el caso más sencillo para el analista.
Las tareas relativas a captura, elicitación, modelado y registro de requerimientos, además de ser sumamente importante, puede llegar a ser dificultosa de lograr acertadamente y llevar bastante tiempo relativo al proceso total del desarrollo; al proceso y metodologías para llevar a cabo este conjunto de actividades normalmente se las asume parte propia de la Ingeniería de Software, pero dada la antedicha complejidad, actualmente se habla de una Ingeniería en Requisitos11 , aunque ella aún no existe formalmente.
Hay grupos de estudio e investigación, en todo el mundo, que están exclusivamente abocados a la idear modelos, técnicas y procesos para intentar lograr la correcta captura, análisis y registro de requerimientos. Estos grupos son los que normalmente hablan de la Ingeniería en Requisitos; es decir se plantea ésta como un área o disciplina pero no como una carrera universitaria en si misma.
Algunos requisitos no necesitan la presencia del cliente, para ser capturados y/o analizados; en ciertos casos los puede proponer el mismo analista o, incluso, adoptar unilateralmente decisiones que considera adecuadas (tanto en requerimientos funcionales como no funcionales). Por citar ejemplos probables: Algunos requisitos sobre la arquitectura del sistema, requisitos no funcionales tales como los relativos al rendimiento, nivel de soporte a errores operativos, plataformas de desarrollo, relaciones internas o ligas entre la información (entre registros o tablas de datos) a almacenar en caso de bases o bancos de datos, etc. Algunos funcionales tales como opciones secundarias o de soporte necesarias para una mejor o más sencilla operatividad; etc.
La obtención de especificaciones a partir del cliente (u otros actores intervinientes) es un proceso humano muy interactivo e iterativo; normalmente a medida que se captura la información, se la analiza y realimenta con el cliente, refinándola, puliéndola y corrigiendo si es necesario; cualquiera sea el método de ERS utilizado. EL analista siempre debe llegar a conocer la temática y el problema a resolver, dominarlo, hasta cierto punto, hasta el ámbito que el futuro sistema a desarrollar lo abarque. Por ello el analista debe tener alta capacidad para comprender problemas de muy diversas áreas o disciplinas de trabajo (que no son específicamente suyas); así por ejemplo, si el sistema a desarrollar será para gestionar información de una aseguradora y sus sucursales remotas, el analista se debe compenetrar en cómo ella trabaja y maneja su información, desde niveles muy bajos e incluso llegando hasta los gerenciales. Dada a gran diversidad de campos a cubrir, los analistas suelen ser asistidos por especialistas, es decir gente que conoce profundamente el área para la cual se desarrollará el software; evidentemente una única persona (el analista) no puede abarcar tan vasta cantidad de áreas del conocimiento. En empresas grandes de desarrollo de productos software, es común tener analistas especializados en ciertas áreas de trabajo.
Contrariamente, no es problema del cliente, es decir él no tiene por qué saber nada de software, ni de diseños, ni otras cosas relacionadas; sólo se debe limitar a aportar objetivos, datos e información (de mano propia o de sus registros, equipos, empleados, etc) al analista, y guiado por él, para que, en primera instancia, defina el "Universo de Discurso", y con posterior trabajo logre confeccionar el adecuado documento ERS.
Es bien conocida la presión que sufren los desarrolladores de sistemas informáticos para comprender y/o rescatar las necesidades de los clientes/usuarios. Cuanto más complejo es el contexto del problema más difícil es lograrlo, a veces se fuerza a los desarrolladores a tener que convertirse en casi expertos de los dominios que analizan.
Cuando esto no sucede es muy probable que se genere un conjunto de requisitos12 erróneos o incompletos y por lo tanto un producto de software con alto grado de desaprobación por parte de los clientes/usuarios y un altísimo costo de reingeniería y mantenimiento. Todo aquello que no se detecte, o resulte mal entendido en la etapa inicial provocará un fuerte impacto negativo en los requisitos, propagando esta corriente degradante a lo largo de todo el proceso de desarrollo e incrementando su perjuicio cuanto más tardía sea su detección (Bell y Thayer 1976)(Davis 1993).
Procesos, modelado y formas de elicitación de requisitos
Siendo que la captura, elicitación y especificación de requisitos, es una parte crucial en el proceso de desarrollo de software, ya que de esta etapa depende el logro de los objetivos finales previstos, se han ideado modelos y diversas metodologías de trabajo para estos fines. También existen herramientas software que apoyan las tareas relativas realizadas por el ingeniero en requisitos.
El estándar IEEE 830-1998 brinda una normalización de las "Prácticas Recomendadas para la Especificación de Requisitos Software"
A medida que se obtienen los requisitos, normalmente se los va analizando, el resultado de este análisis, con o sin el cliente, se plasma en un documento, conocido como ERS o Especificación de Requisitos Software, cuya estructura puede venir definida por varios estándares, tales como CMM-I.
Un primer paso para realizar el relevamiento de información es el conocimiento y definición acertada lo que se conoce como "Universo de Discurso" del problema, que se define y entiende por:
Universo de Discurso (UdeD): es el contexto general en el cual el software deberá ser desarrollado y deberá operar. El UdeD incluye todas las fuentes de información y todas las personas relacionadas con el software. Esas personas son conocidas también como actores de ese universo. El UdeD es la realidad circunstanciada por el conjunto de objetivos definidos por quienes demandaron el software.
A partir de la extracción y análisis de información en su ámbito se obtienen todas las especificaciones necesarias y tipos de requisitos para el futuro producto software.
El objetivo de la Ingeniería de Requisitos (IR) es sistematizar el proceso de definición de requisitos permitiendo elicitar, modelar y analizar el problema, generando un compromiso entre los Ingenieros de Requisitos y los clientes/usuarios, ya que ambos participan en la generación y definición de los requisitos del sistema. La IR aporta un conjunto de métodos, técnicas y herramientas que asisten a los ingenieros de requisitos (analistas) para obtener requerimientos lo más seguros, veraces, completos y oportunos posibles, permitiendo básicamente:
• Comprender el problema
• Facilitar la obtención de las necesidades del cliente/usuario
• Validar con el cliente/usuario
• Garantizar las especificaciones de requisitos
Si bien existen diversas formas, modelos y metodologías para elicitar, definir y documentar requerimientos, no se puede decir que alguna de ellas sea mejor o peor que la otra, suelen tener muchísimo en común, y todas cumplen el mismo objetivo. Sin embargo, lo que si se puede decir sin dudas es que es indispensable utilizar alguna de ellas para documentar las especificaciones del futuro producto software. Así por ejemplo, hay un grupo de investigación argentino que desde hace varios años ha propuesto y estudia el uso del LEL (Léxico Extendido del Lenguaje) y Escenarios como metodología, aquí se presenta una de las tantas referencias y bibliografía sobre ello. Otra forma, más ortodoxa, de capturar y documentar requisitos se puede obtener en detalle, por ejemplo, en el trabajo de la Universidad de Sevilla sobre "Metodología para el Análisis de Requisitos de Sistemas Software".
En la Fig. 7 se muestra un esquema, más o menos riguroso, aunque no detallado, de los pasos y tareas a seguir para realizar la captura, análisis y especificación de requerimientos software. También allí se observa qué artefacto o documento se obtiene en cada etapa del proceso. En el diagrama no se explicita metodología o modelo a utilizar, sencillamente se pautan las tareas que deben cumplirse, de alguna manera.
Una posible lista, general y ordenada, de tareas recomendadas para obtener la definición de lo que se debe realizar, los productos a obtener y las técnicas a emplear durante la actividad de elicitación de requisitos, en fase de Especificación de Requisitos Software es:
1. Obtener información sobre el dominio del problema y el sistema actual (UdeD).
2. Preparar y realizar las reuniones para elicitación/negociación.
3. Identificar/revisar los objetivos del usuario.
4. Identificar/revisar los objetivos del sistema.
5. Identificar/revisar los requisitos de información.
6. Identificar/revisar los requisitos funcionales.
7. Identificar/revisar los requisitos no funcionales.
8. Priorizar objetivos y requisitos.
Algunos principios básicos a tener en cuenta:
• Presentar y entender cabalmente el dominio de la información del problema.
• Definir correctamente las funciones que debe realizar el Software.
• Representar el comportamiento del software a consecuencias de acontecimientos externos, particulares, incluso inesperados.
• Reconocer requisitos incompletos, ambiguos o contradictorios.
• Dividir claramente los modelos que representan la información, las funciones y comportamiento y características no funcionales.
Clasificación e identificación de requerimientos
Se pueden identificar dos formas de requisitos:
• Requisitos de usuario: Los requisitos de usuario son frases en lenguaje natural junto a diagramas con los servicios que el sistema debe proporcionar, así como las restricciones bajo las que debe operar.
• Requisitos de sistema: Los requisitos de sistema determinan los servicios del sistema y pero con las restricciones en detalle. Sirven como contrato.
Es decir, ambos son lo mismo, pero con distinto nivel de detalle.
Ejemplo de requisito de usuario: El sistema debe hacer préstamos Ejemplo de requisito de sistema: Función préstamo: entrada código socio, código ejemplar; salida: fecha devolución; etc.
Se clasifican en tres los tipos de requisitos de sistema:
• Requisitos funcionales
Los requisitos funcionales describen:
• Los servicios que proporciona el sistema (funciones).
• La respuesta del sistema ante determinadas entradas.
• El comportamiento del sistema en situaciones particulares.
• Requisitos no funcionales
Los requisitos no funcionales son restricciones de los servicios o funciones que ofrece el sistema (ej. cotas de tiempo, proceso de desarrollo, rendimiento, etc.)
Ejemplo 1. La biblioteca Central debe ser capaz de atender simultáneamente a todas las bibliotecas de la Universidad
Ejemplo 2. El tiempo de respuesta a una consulta remota no debe ser superior a 1/2 s
Tipos de requisitos no funcionales:
• Requisitos del producto. Especifican el comportamiento del producto (Ej. prestaciones, memoria, tasa de fallos, etc.)
• Requisitos organizativos. Se derivan de las políticas y procedimientos de las organizaciones de los clientes y desarrolladores (Ej. estándares de proceso, lenguajes de programación, etc.)
• Requisitos externos. Se derivan de factores externos al sistema y al proceso de desarrollo (Ej. requisitos legislativos, éticos, etc.)
• Requisitos del dominio. Los requisitos del dominio se derivan del dominio de la aplicación y reflejan características de dicho dominio. Pueden ser funcionales o no funcionales. Ej. El sistema de biblioteca de la Universidad debe ser capaz de exportar datos mediante el Lenguaje de Intercomunicación de Bibliotecas de España (LIBE). Ej. El sistema de biblioteca no podrá acceder a bibliotecas con material censurado.
Diseño del sistema
Codificación del software
Durante esta la etapa se realizan las tareas que comúnmente se conocen como programación; que consiste, esencialmente, en llevar a código fuente, en el lenguaje de programación elegido, todo lo diseñado en la fase anterior. Esta tarea la realiza el programador, siguiendo por completo los lineamientos impuestos en el diseño y en consideración siempre a los requisitos funcionales y no funcionales (ERS) especificados en la primera etapa.
Es común pensar que la etapa de programación o codificación (algunos la llaman implementación) es la que insume la mayor parte del trabajo de desarrollo del software; sin embargo, esto puede ser relativo (y generalmente aplicable a sistemas de pequeño porte) ya que las etapas previas son cruciales, críticas y pueden llevar bastante más tiempo. Se suele hacer estimaciones de un 30% del tiempo total insumido en la programación, pero esta cifra no es consistente ya que depende en gran medida de las características del sistema, su criticidad y el lenguaje de programación elegido.8 En tanto menor es el nivel del lenguaje mayor será el tiempo de programación requerido, así por ejemplo se tardaría más tiempo en codificar un algoritmo en lenguaje ensamblador que el mismo programado en lenguaje C.
Mientras se programa la aplicación, sistema, o software en general, se realizan también tareas de depuración, esto es la labor de ir liberando al código de los errores factibles de ser hallados en esta fase (de semántica, sintáctica y lógica). Hay una suerte de solapamiento con la fase siguiente, ya que para depurar la lógica es necesario realizar pruebas unitarias, normalmente con datos de prueba; claro es que no todos los errores serán encontrados sólo en la etapa de programación, habrán otros que se encontrarán durante las etapas subsiguientes. La aparición de algún error funcional (mala respuesta a los requerimientos) eventualmente puede llevar a retornar a la fase de diseño antes de continuar la codificación.
Durante la fase de programación, el código puede adoptar varios estados, dependiendo de la forma de trabajo y del lenguaje elegido, a saber:
• Código fuente: es el escrito directamente por los programadores en editores de texto, lo cual genera el programa. Contiene el conjunto de instrucciones codificadas en algún lenguaje de alto nivel. Puede estar distribuido en paquetes, procedimientos, bibliotecas fuente, etc.
• Código objeto: es el código binario o intermedio resultante de procesar con un compilador el código fuente. Consiste en una traducción completa y de una sola vez de éste último. El código objeto no es inteligible por el ser humano (normalmente es formato binario) pero tampoco es directamente ejecutable por la computadora. Se trata de una representación intermedia entre el código fuente y el código ejecutable, a los fines de un enlace final con las rutinas de biblioteca y entre procedimientos o bien para su uso con un pequeño intérprete intermedio [a modo de distintos ejemplos véase EUPHORIA, (intérprete intermedio), FORTRAN (compilador puro) MSIL (Microsoft Intermediate Language) (intérprete) y BASIC (intérprete puro, intérprete intermedio, compilador intermedio o compilador puro, depende de la versión utilizada)].
o El código objeto no existe si el programador trabaja con un lenguaje a modo de intérprete puro, en este caso el mismo intérprete se encarga de traducir y ejecutar línea por línea el código fuente (de acuerdo al flujo del programa), en tiempo de ejecución. En este caso tampoco existe el o los archivos de código ejecutable. Una desventaja de esta modalidad es que la ejecución del programa o sistema es un poco más lenta que si se hiciera con un intérprete intermedio, y bastante más lenta que si existe el o los archivos de código ejecutable. Es decir no favorece el rendimiento en velocidad de ejecución. Pero una gran ventaja de la modalidad intérprete puro, es que el esta forma de trabajo facilita enormemente la tarea de depuración del código fuente (frente a la alternativa de hacerlo con un compilador puro). Frecuentemente se suele usar una forma mixta de trabajo (si el lenguaje de programación elegido lo permite), es decir inicialmente trabajar a modo de intérprete puro, y una vez depurado el código fuente (liberado de errores) se utiliza un compilador del mismo lenguaje para obtener el código ejecutable completo, con lo cual se agiliza la depuración y la velocidad de ejecución se optimiza.
• Código ejecutable: Es el código binario resultado de enlazar uno o más fragmentos de código objeto con las rutinas y bibliotecas necesarias. Constituye uno o más archivos binarios con un formato tal que el sistema operativo es capaz de cargarlo en la memoria RAM (eventualmente también parte en una memoria virtual), y proceder a su ejecución directa. Por lo anterior se dice que el código ejecutable es directamente "inteligible por la computadora". El código ejecutable, también conocido como código máquina, no existe si se programa con modalidad de "intérprete puro".
Pruebas (unitarias y de integración)
Entre las diversas pruebas que se le efectúan al software se pueden distinguir principalmente:
• Prueba unitarias: Consisten en probar o testear piezas de software pequeñas; a nivel de secciones, procedimientos, funciones y módulos; aquellas que tengan funcionalidades específicas. Dichas pruebas se utilizan para asegurar el correcto funcionamiento de secciones de código, mucho más reducidas que el conjunto, y que tienen funciones concretas con cierto grado de independencia.
• Pruebas de integración: Se realizan una vez que las pruebas unitarias fueron concluidas exitosamente; con éstas se intenta asegurar que el sistema completo, incluso los subsistemas que componen las piezas individuales grandes del software funcionen correctamente al operar e inteoperar en conjunto.
Las pruebas normalmente se efectúan con los llamados datos de prueba, que es un conjunto seleccionado de datos típicos a los que puede verse sometido el sistema y/o módulos y/o bloques de código. También se escogen: Datos que llevan a condiciones límites al software a fin de probar su tolerancia y robustez; datos de utilidad para mediciones de rendimiento; datos que propocan condiciones eventuales o particulares poco comunes y a las que el software normalmente no estará sometido pero pueden ocurrir; etc. Los "datos de prueba" no necesariamente son ficticios o "creados", pero normalmente si lo son los de poca probabilidad de ocurrencia.
Generalmente, existe un fase probatoria final y completa del software, llamada Beta Test, durante la cual el sistema instalado en condiciones normales de operación y trabajo es probado exhaustivamente a fin de encontrar errores, inestabilidades, respuestas erróneas, etc. que hayan pasado los previos controles. Estas son normalmente realizadas por personal idóneo contratado o afectado específicamente a ello. Los posibles errores encontrados se transmiten a los desarrolladores para su depuración. En el caso de software de desarrollo "a pedido", el usuario final (cliente) es el que realiza el Beta Test, teniendo para ello un período de prueba pactado con el desarrollador.
Instalación y paso a producción
La instalación del software es el proceso por el cual los programas desarrollados son transferidos apropiadamente al computador destino, inicializados, y, eventualmente, configurados; todo ello con el propósito de ser ya utilizados por el usuario final. Constituye la etapa final en el desarrollo propiamente dicho del software. Luego de ésta el producto entrará en la fase de funcionamiento y producción, para el que fuera diseñado.
La instalación, dependiendo del sistema desarrollado, puede consistir en una simple copia al disco rígido destino (casos raros actualmente); o bien, más comúnmente, con una de complejidad intermedia en la que los distintos archivos componentes del software (ejecutables, bibliotecas, datos propios, etc.) son descomprimidos y copiados a lugares específicos preestablecidos del disco; incluso se crean vínculos con otros productos, además del propio sistema operativo. Este último caso, comúnmente es un proceso bastante automático que es creado y guiado con heramientas software específicas (empaquetado y distribución, instaladores).
En productos de mayor complejidad, la segunda alternativa es la utilizada, pero es realizada y/o guiada por especialistas; puede incluso requerirse la instalación en varios y distintos computadores (instalación distribuida).
También, en software de mediana y alta complejidad normalmente es requerido un proceso de configuración y chequeo, por el cual se asignan adecuados parámetros de funcionamiento y se testea la operatividad funcional del producto.
En productos de venta masiva las instalaciones completas, si son relativamente simples, suelen ser realizadas por los propios usuarios finales (tales como sistemas operativos, paquetes de oficina, utilitarios, etc.) con herramientas propias de instalación guiada; incluso la configuración suele ser automática. En productos de diseño específico o "a medida" la instalación queda restringida, normalmente, a personas especialistas involucradas en el desarrollo del software en cuestión.
Una vez realizada exitosamente la instalación del software, el mismo pasa a la fase de producción (operatividad), durante la cual cumple las funciones para las que fue desarrollado, es decir, es finalmente utilizado por el (o los) usuario final, produciendo los resultados esperados.
Mantenimiento
El mantenimiento de software es el proceso de control, mejora y optimización del software ya desarrollado e instalado, que también incluye depuración de errores y defectos que puedan haberse filtrado de la fase de pruebas de control y beta test. Esta fase es la última (antes de iterar, según el modelo empleado) que se aplica al ciclo de vida del desarrollo de software. La fase de mantenimiento es la que viene después de que el software está operativo y en producción.
De un buen diseño y documentación del desarrollo dependerá cómo será la fase de mantenimiento, tanto en costo temporal como monetario. Modificaciones realizadas a un software que fue elaborado con una documentación indebida o pobre y mal diseño puede llegar a ser tan costosa como el desarrollar el software desde el inicio. Por ello, es de fundamental importancia respetar debidamente todas las tareas de las fases del desarrollo y mantener adecuada y completa documentación.
El período de la fase de mantenimiento es normalmente el mayor en todo el ciclo de vida.8 Esta fase puede involucrar actualizaciones y evoluciones del software; no necesariamente implica que el sistema tuvo errores. Uno o más cambios en el software, por ejemplo de adaptación o evolutivos, puede llevar incluso a rever y adaptar desde parte de las primeras fases del desarrollo inicial, alterando todas las demás; dependiendo de cuán profundos sean los cambios. El modelo cascada común es particularmente costoso en mantenimiento, ya que su rigidez implica que cualquier cambio provoca regreso a fase inicial y fuertes alteraciones en las demás fases del ciclo de vida.
Durante el período de mantenimiento, es común que surjan nuevas revisiones y versiones del producto; que lo liberan más depurado, con mayor y mejor funcionalidad, mejor rendimiento, etc. Varias son las facetas que pueden ser alteradas para provocar cambios deseables, evolutivos, adaptaciones o ampliaciones y mejoras.
Básicamente se tienen los siguientes tipos de cambios:
• Perfectivos: Aquellos que llevan a una mejora de la calidad interna del software en cualquier aspecto: Reestructuración del código, definición más clara del sistema y su documentación; optimización del rendimiento y eficiencia.
• Evolutivos: Agregados, modificaciones, incluso eliminaciones, necesarias en el software para cubrir su expansión o cambio según las necesidades del usuario.
• Adaptivos: Modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, tales como: Cambios de configuración del hardware (por actualización o mejora de componentes electrónicos), cambios en el software de base, en gestores de base de datos, en comunicaciones, etc.
• Correctivos: Alteraciones necesarias para corregir errores de cualquier tipo en el producto software desarrollado.
Organismos y Entes a quien se puede solicitar apoyo para Proyectos
Internacionales:
• UNESCO Organismo Internacional para el desarrollo científico, tecnológico, cultural y educativo del cual Venezuela es signatario y posee representante con derecho a voz y voto en la toma de decisiones.
• B.I.D. Banco Interamericano de Desarrollo que maneja Proyectos a nivel continental como sería América Latina y regional como lo sería el Área del Caribe
Nacionales.
• MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR referido a Proyectos Académicos, de Postgrado, de Extensión y de Producción.
• MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA para Proyecto de carácter científico, tecnológicos y productivos.
• Los diferentes MINISTERIOS que funcionan para todo el país.
• Proyecto ALMA MATER impulsado por el Gobierno Nacional del Comandante Hugo Chávez Frías para la transformación de la educación universitaria en nuestro país que cuenta con una Coordinación para Proyectos Sociotecnológicos y de índole educativo, de producción, académicos y sociocultural.
• El C.N.T.I. que es el Centro Nacional Telemático e Informático.
• El IVIC para Proyectos Científicos.
• GOBERNACIONES a nivel nacional para el desarrollo endógeno regional.
• ALCALDIAS a nivel nacional para el desarrollo endógeno local.
• EMPRESAS SOCIOPRODUCTIVAS pertenecientes al estado venezolano
• EMPRESAS MIXTAS
• EMPRESA PRIVADA que desee colaborar con el desarrollo y el proyecto Simón Bolívar que es modelo de desarrollo de un nuevo país.
BIBLIOGRAFIA
Referencias

1. ↑ Diccionario de la lengua española 2005 (2010). wordreference.com (ed.): «software» (diccionario). Espasa-Calpe. Consultado el 1 de febrero de 2010.
2. ↑ http://www.respublicae.net/lengua/silabas/descomponer.php Silabeador y Transcriptor Fonético y Fonológico
3. ↑ Real Academia Española. «Significado de la palabra Software». Diccionario de la Lengua Española, XXIIº Edición. Consultado el 14 de marzo de 2008.
4. ↑ Real Academia Española. «Uso de la palabra Software». Diccionario panhispánico de dudas, 1.° Edición (octubre 2005). Consultado el 8 de febrero de 2009.
5. ↑ Pressman, Roger S. (2003). «El producto», Ingeniería del Software, un enfoque Práctico, Quinta edición edición.. Mexico: Mc Graw Hill.
6. ↑ IEEE Std, IEEE Software Engineering Standard: Glossary of Software Engineering Terminology. IEEE Computer Society Press, 1993
7. ↑ a b c d e f g h i j k «Ciclo de Vida del Software». Grupo Alarcos - Escuela Superior de Informática de Ciudad Real.
8. ↑ a b c d e Pressman, Roger S. (2003). «El proceso», Ingeniería del Software, un enfoque Práctico, Quinta edición edición.. Mexico: Mc Graw Hill.
9. ↑ «Término "Elicitar"». 1ra. acepción - Wiktionary. Consultado el 15 Dic 2008.
10. ↑ a b c d e f g h i «Ciclo de vida del Software y Modelos de desarrollo». Instituto de Formación Profesional - Libros Digitales.
11. ↑ Software Requirements Engineering”, 2nd Edition, IEEE Computer Society. Los Alamitos, CA, 1997 (Compendio de papers y artículos en ingeniería de requisitos)
12. ↑ «III Workshop de Engenharia de Requisitos». WER 2000, Rio de Janeiro, 2000..
13. ↑ «Recommended Practice for Software Requirements Specification». IEEE-SA Standards Board.
14. ↑ «LEL y Escenarios como metodología en Ingeniería de Requisitos». Univ. de Morón, Buenos Aires.
15. ↑ «Metodología para el análisis de Requisitos de Sistemas Software». Univ. de Sevilla, 2001.
Libros
• JACOBSON, Ivar; BOOCH, Grady; RUMBAUGH, James (2000). El Proceso Unificado de Desarrollo de Software (en Español). Pearson Addisson-Wesley. • Pressman, Roger S. (2003). Ingeniería del Software, un enfoque Práctico, Quinta edición edición (en Español), Mc Graw Hill. ISBN 84-481-3214-9.
• JACOBSON; BOOCH; RUMBAUGH (1999). UML - El Lenguaje Unificado de Modelado (en
Español). Pearson Addisson-Wesley. Rational Software Corporation, Addison Wesley Iberoamericana. ISBN 84-7829-028-1.
• Haeberer, A. M.; P. A. S. Veloso, G. Baum (1988). Formalización del proceso de desarrollo de software, Ed. preliminar edición (en Español), Buenos Aires: Kapelusz. ISBN 950-13-9880-3.
• Fowler, Martin; Kendall Sccott (1999). UML Gota a Gota (en Español). Addison Wesley. ISBN 9789684443648.
• Loucopoulos, Pericles; Karakostas, V. (1995). System Requirements Engineering (en Inglés). London: McGraw-Hill Companies, pp. 160 p.. ISBN 978-0077078430.
• Sommerville, Ian; P. Sawyer (1997). Requirements Engineering: A Good Practice Guide, 1ra. edition edición (en Inglés), Wiley & Sons, pp. 404 p.. ISBN 978-0471974444.
• Gottesdiener, Ellen; P. Sawyer (2002). Requirements by Collaboration: Workshops for Defining Needs (en Inglés). Addison-Wesley Professional, pp. 368 p.. ISBN 978-0201786064.
Artículos y revistas
• Weitzenfeld - “El Proceso para Desarrollo de Software” - 2002
• Carlos Reynoso - “Métodos Heterodoxos en Desarrollo de Software” - 2004
• Grupo ISSI - Univ. Politécnica de Valencia - “Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software” - 2003
• Martin Fowler - La Nueva Metodología - 2003
• Cutter IT Journal – “Requirements Engineering and Management”. August 25, 2000. Cutter Consortium.
• “Software Requirements Engineering”, 2nd Edition, IEEE Computer Society. Los Alamitos, CA, 1997 (Compendio de papers y artículos en ingeniería de requisitos).